Resultados 1 al 1 de 1
-
29/11/2009 #1Erójpeti
- Fecha de ingreso
- 10 feb, 08
- Ubicación
- Estado de Kentucky, USA - Originario de Santa Fe de la Laguna
- Nombre real
- Javier Mellápeti Cuiriz
- Mensajes
- 1,588
Murió ayer el nicolaita Santiago Cendejas Huerta
En esta página recordamos con respeto al Maestro Doctor Santiago Cendejas Huerta. Él fue uno de los primeros ideologos para la creación de lo que es ahora nuestra Bandera P'urhépecha y que posteriormente fuera pintado por José Luis Soto y Cresencio Mendez. Descanse en paz el Maestro Santiago y desde esta página damos nuestras mas sinceras condolencias a sus familiares. Que descance en paz el Maestro Santiago. Lo recordarémos por siempre en nuestra Bandera P'urhépecha.
Sábado 28 de noviembre de 2009.
Murió ayer el nicolaita Santiago Cendejas
REDACCIÓN. La Jornada de Michoacán
Este viernes murió en la ciudad de México el doctor Santiago Cendejas Huerta, prominente nicolaita fundador del Instituto de Investigaciones Metalúrgicas de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo; candidato a rector en dos ocasiones de la máxima casa de estudios de Michoacán y, recientemente, rector de la Universidad Tecnológica de Morelia (UTM).
Nacido en Uruapan el 30 de noviembre de 1936, Cendejas Huerta cursó la carrera de Física en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y realizó estudios de maestría y doctorado en Metalurgia y Ciencias Materiales en Inglaterra. Fue director de la Facultad de Altos Estudios y de la preparatoria nocturna, dependientes de la UMSNH, así como del Centro de Investigaciones para el Estado de Michoacán (Cidem).
Fue investigador del Studiecentrum voor Technologie en Beleid (STB), de la Organización para la Investigación Científica Aplicada de Holanda; director de Promoción y Coordinación de Centros Científicos del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología; supervisor de la Dirección General de Incorporación y Revalidación en la UNAM y coordinador de la Academia de Administración y Desarrollo de la Educación del IPN.
Realizó trabajos de asesoría científica en las comisiones de Energéticos y de Ciencia y Tecnología de la Cámara Baja del Congreso de la Unión. Efectuó labores editoriales en diarios nacionales como Excélsior y Uno más Uno. Recibió la Presea Rector Hidalgo de la Universidad Michoacana.Mas información:
http://www.cambiodemichoacan.com.mx/vernota.php?id=43111
http://www.cambiodemichoacan.com.mx/vernota.php?id=46928
Información de tema
Usuarios viendo este tema
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Puedes también dejar un comentario en este tema, usando simplemente tu cuenta de Facebook:
Esta página comunitaria se reserva el derecho de prohibir el uso de cualquier programa, archivos y/o información en concordancia con los Derechos de Autor. www.Purepecha.mx NO aloja ningún tipo de material con Derechos de Autor en su Servidor, todo lo que aquí se encuentra y muestra son links o enlaces a servidores externos y la WEB ni el Staff tienen responsabilidad legal directa sobre dicho material.
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx



Citar