Hola & Bienvenido(a) a nuestra página comunitaria Purépecha. ¿Esta es su primera visita? Registrarse
►Chúxapajtsin:
Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Flickr Venos en YouTube
Resultados 1 al 4 de 4

Tema: La Calandria Y El Bosque

  1. #1
    Ixú anapu Avatar de Monica Flores Reyes
    Fecha de ingreso
    04 nov, 08
    Ubicación
    Quintana Roo
    Nombre real
    Monica Flores Reyes
    Mensajes
    44
    Add Monica Flores Reyes on Facebook

    La Calandria Y El Bosque

    La calandria y el bosque

    Había una vez un bosque, en el que vivían muchas especies de fauna y flora. De repente éste bosque se empieza a incendiar y todos los animalitos empiezan a huir... Solo hay una calandria que va al río moja sus alitas, vuela sobre el bosque... que esta ardiendo en llamas y deja caer una gotita de agua, con el objetivo de tratar de apagar el incendio.

    Va al río de nueva cuenta y moja sus alitas, vuela sobre el bosque incendiado y de sus alitas caen una o dos gotitas de agua...tratando de apagar el incendio... Pasa un venado y le grita ¡No seas tonta! ¡Huye como todos! ¡No vez que te vas a quemar! ¡Puedes morir! La calandria cansada y un poco agotada voltea y le contesta ¡Nooooo! ¡este bosque me ha dado todo, hogar, familia, felicidad todo!, y porque me ha dado todo le tengo tanta lealtad, que no me importa morir en el intento por salvar este bosque... mi bosque y tu bosque también...

    Vuelve al río, moja sus alitas y revolotea sobre el bosque incendiado y deja caer unas gotitas de sus alitas cansadas...

    Ante esta actitud TATA JANIKUA se compadece de ella...por la iniciativa que presenta y la actitud de reflección que muestra ante el venado, deja caer una tormenta, y el incendio se apaga...Y este bosque vuelve a reverdecer, a llenarse de pastos, hojas, flores, semillas y todo tipo de árboles, vuelve a nacer a florecer... Y todos los animalitos vuelven a su bosque, siendo felices nuevamente más felices de lo que eran...

    Compañeros de este espacio y afines también, de todas las edades, en esta reflexión, comparo este bosque con mi México, tal vez estemos en un gran incendio, en una gran crisis política, social, económica y moral; pero les digo a ustedes que todos los días dejemos caer una o dos gotitas de sudor, trabajo e iniciativa y sobretodo muchas ganas de cambiar el rumbo de nuestro futuro, como persona, profesional, pueblo, municipio, y transportemos esto un nivel regional, estatal, que de ahí se observara tanto a nivel nacional, partiendo a lo mundial.

    Si así lo hacemos, nuestra nación se beneficiara y Dios nos bendecirá...

    M.Flores
    Eraxamani
    A sus finas órdenes

  2. #2
    irékati Avatar de JoseLuisHuerta
    Fecha de ingreso
    10 nov, 09
    Ubicación
    Mexico. D. F. Patamban anapu
    Nombre real
    José Luis Huerta Ruíz
    Mensajes
    174

    Re: La Calandria Y El Bosque

    \/ \/ MUY BIEN Eraxamani estos bellos cuentos ecológicos son los que han de salvar al planeta nuestra madre tierra, yo solo le cambiaría una sola palabra donde dice 'Dios' que diga TATÁ JURHÍATA.

    Para no confundirnos con el dios de los judíos y católicos que solo nos trajo destrucción y devastación y los bosques se convirtieron en dinero y se los llevo patas de cabra.

    Un purepecha pues.
    "Paisas, comer y beber para no ser muertos ... leer y pensar para no ser mensos."

  3. #3
    Ixú anapu Avatar de Monica Flores Reyes
    Fecha de ingreso
    04 nov, 08
    Ubicación
    Quintana Roo
    Nombre real
    Monica Flores Reyes
    Mensajes
    44
    Add Monica Flores Reyes on Facebook

    Re: La Calandria Y El Bosque

    Gracias por el comentario y la observaciòn Jose Luis ya la cambie...saludos.

    M. Flores
    A sus finas órdenes

  4. #4
    irékati Avatar de Tatá Uinhapiti
    Fecha de ingreso
    07 sep, 08
    Ubicación
    Juatarhu-Quinceo anapu, radico en la actualidad en Pacific WA USA
    Nombre real
    Antonio Flores Quin
    Mensajes
    436

    Re: La Calandria Y El Bosque

    ¡Excelente Mónica, muy buena reflexión!

    Mi recomendación es que esta bien si haces referencia a Tatá Jurhiata, solo que hace más sentido si dijeses; Ante esta actitud Tatá Janikua (Gran Señor-Padre Lluvia) se compadece de ella…

    Recuerda que nosotros decimos Tatá Kuerajperi para referirnos al Creador-“Dios”.

    ¡Saludos!
    ¡eXeparini Jame Je Iámenduecha!

 

 

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Puedes también dejar un comentario en este tema, usando simplemente tu cuenta de Facebook:

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  

Esta página comunitaria se reserva el derecho de prohibir el uso de cualquier programa, archivos y/o información en concordancia con los Derechos de Autor. www.Purepecha.mx NO aloja ningún tipo de material con Derechos de Autor en su Servidor, todo lo que aquí se encuentra y muestra son links o enlaces a servidores externos y la WEB ni el Staff tienen responsabilidad legal directa sobre dicho material.
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx
El huso horario es GMT -5. La hora actual es: 16:01.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Hispano Copyright © 2025.
Página comunitaria, medio de comunicación del Pueblo P'urhépecha, Michoacán, México.
www.Purhepecha.com Todos los derechos reservados © Copyright 2008-2020.