Hola & Bienvenido(a) a nuestra página comunitaria Purépecha. ¿Esta es su primera visita? Registrarse
►Chúxapajtsin:
Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Flickr Venos en YouTube
Resultados 1 al 3 de 3

Tema: Libros De Idioma P'urhépecha

  1. #1
    Jimbani
    Fecha de ingreso
    17 jun, 09
    Ubicación
    Queretaro, Queretaro
    Nombre real
    Alonso Gaona
    Mensajes
    27

    Libros De Idioma P'urhépecha

    buenos dias

    escribo para solicitar el apoyo de todos
    acerca de donde puedo conseguir libros de P'urhépecha.
    leyendo los diferentes foros que nos hacen el favor de compartir. note uno

    y pienso que es bueno.
    el libro se llama:

    karani ka arhintani juchari anapu jimbo
    del maestro ismael garcia.


    espero me puedan ayudar

    por su atencion muchas gracias


    saludos

    alonso gaona zuno

  2. #2

    Re: Libros De Idioma P'urhépecha

    Jendi, Alonso Gaona. Gracias por tu visita al foro.

    Yo me he hecho la misma pregunta. A lo largo del tiempo he visto que en el mundo mestizo (llámese Morelia y México D.F.) y no hay mucho material al respecto. Pero me he encontrado con algunas agradables sorpresas.

    Te paso a ti y a todos los usuarios del foro la bibliografía de mis tres libros de P'urhépecha. Los recomiendo, además.

    Relatos P'urhépechas / P'urépecha uandantskuecha, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Colección Lenguas de México. Vol. 12. México 2007. 101 pag.

    Vocabulario P'urhépecha-español y español-púrhépecha, Medina Pérez, Alberto y Alveano Hernández, Jesús. Plaza y Valdés Editores. México, 2000. 189 pag.

    Uandakua Uenakua Púrhépecha Jimbo, Introducción al idioma p'úrhépecha. Gómez Bravo, Lucas et. al. 3a. Ed. UMSNH. México 2001. 146 pag.

    Los dos primeros los compré en sendas ferias del libro en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM y el tercero en el Centro de Investigación de la Cultura Púrhépecha de la UMSNH (al entrar a C.U. el primer edificio de la izquierda a la izquierda -valga la redundancia- de la puerta principal en la planta baja). Hay más libros en el Centro de Investigaciones Históricas también en la Universidad Michoacana. Supongo que la S.E.P. y en el p'urhépecheo debe haber más material. Sé que el Instituto Michoacano de Cultura editó la segunda parte del libro de Gómez Bravo ttitulado "El idioma de Michoacán" que hasta dónde sé está agotado. Parece que en INALI ( Instituto Nacional de Lenguas Indígenas) deben saber también. Otras instituciones que deben tener materiales al respecto es el INAH y la propia UNAM. Al respecto, el último estudio lingüistico que se hizo del p'urhé lo hizo Claudine Chamoreau y se llama "Parlons P'urhépecha" (hablemos p'urhépecha).

    Espero esta información sea de utilidad.
    Menderu ia.

  3. #3
    Jimbani
    Fecha de ingreso
    17 jun, 09
    Ubicación
    Queretaro, Queretaro
    Nombre real
    Alonso Gaona
    Mensajes
    27

    Re: Libros De Idioma Purhepecha

    buenos dias

    muchas gracias por esta informacion
    y el tiempo que le dedicas amigo TUMBI.

    conosco la UMSNH y empesare por esta institucion para tratar de recolectar este material.

    nuevamente gracias


    saludos


    alonso gaona zuno

 

 

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Puedes también dejar un comentario en este tema, usando simplemente tu cuenta de Facebook:

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  

Esta página comunitaria se reserva el derecho de prohibir el uso de cualquier programa, archivos y/o información en concordancia con los Derechos de Autor. www.Purepecha.mx NO aloja ningún tipo de material con Derechos de Autor en su Servidor, todo lo que aquí se encuentra y muestra son links o enlaces a servidores externos y la WEB ni el Staff tienen responsabilidad legal directa sobre dicho material.
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx
El huso horario es GMT -5. La hora actual es: 15:59.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Hispano Copyright © 2025.
Página comunitaria, medio de comunicación del Pueblo P'urhépecha, Michoacán, México.
www.Purhepecha.com Todos los derechos reservados © Copyright 2008-2020.