Resultados 1 al 2 de 2
-
18/04/2009 #1
- Fecha de ingreso
- 30 mar, 09
- Mensajes
- 23
LA HISTORIA DE MUCHOS
LA HISTORIA DE MUCHOS...
Una ocasión, al llegar la oficina postal, noté que habia una linea muy larga, me uni a ella preguntandome, que será el problema?. Resultó, que habian cambiado el horario de servicio, en lugar de iniciar el servicio a las 8:00 a.m, este iniciaría a las 9:00 a.m. Por tal razón tendría que esperar un poco mas de una hora. El usuario del de correos, que estaba delante de mi en esa linea, se lamentaba con tal pesimismo de este contretiempo, que me decia, caramba esto suele suceder seguido aqua y en cualquier lugar. A lo que le replique, porque dice esto amigo, yo siento que es normal y no muy seguido. Bah, dice, es que con seguridad hasta el costo del uso van a aumentar. En fin hubo muchas quejas de su parte, a lo que analizando sus actos, se notaba que era un hombre algo desconfiado e inseguro.
Unos minutos despues me preguntó, vives aqui en este Pueblo, o de donde eres?. Si, vivo aqui, le dije yo, pero soy de México. Ah! que bien yo tambien soy de México, del Estado de Queretaro, un Pueblo de nombre Cadereyta, que está al noreste de la Capital. Cadereyta? Repliqué yo, Que no Cadereyta es de Nuevo Leon?. No en Queretaro tenemos una Ciudad que lleva ese nombre. Ah, pues que novedad, me pareció. Bien, y está viviendo en este Pueblo desde cuando? Hace unos meses llegué. Pues es que estaba es Amarillo, alla en el WEST (Al oeste del Estado de Texas) solo que vine porque aqui está uno de mis Hijos, y pues, vine a quedarme un tiempo con el. Digo con el, realmente es que el no está aqui solo su esposa y mi nietecita de 1 año de edad. Ah!, y donde está el, si se puede saber.? “Pos” oiga mi amigo, esa es una larga historia, quiere que se la cuente?… Venga de ese ronco pecho, le dije yo…
Pues verás, yo me vine para estas tierras en 1987, y a los dos años me traje a mi mujer y dos chamacos que tenia, uno de 3 años, y una niña de 1 año 6 meses la que neció cuando ya estaba yo por aca, pues dejé a mi “vieja” de encargo en ese tiempo. Me los traje, segun yo, porque ya aca les podria dar major vida, es que tuve un problema alla en mi Pueblo. Por unas tierras, tú sabes. Pues resulta que, yo llegué a un Pueblo que se llama Balmorhea allá rumbo del Paso, pasando Cd. Juárez, pero me pasé por el monte cerca del parque que se llama Big Bend, con el tremendo peligro de sufrir una mordedura de Cascabel, porque eso si, hay mas de esas que piedras. Bien, duramos 4 dias en poder “divisar” una casa o algo así, para poder comer algo, eso estubo, que para que te cuento, que yo por esos lugares no volvería a pasar, está del Diablo. Bien, ya pasados esos asuntos, nos instalaros a 4 mas y a mi en una granja de Marranos, alli trabajabamos de sol a sol, por 36.00 Dolares el día. En esta zona es desierto y ahí la luz del sol dura por lo regular 15 horas sobre todo en el Verano.
Y si que eran tremendas friegas. Ah! y solo descansabamos medio dia del domingo, que eso era por las tardes, la cual se iba en ir a bañarse uno. Ya con mi Familia aca, renté una casita, muy pequeña por cierto, solo cabiamos los cuatro de la Familia y se llenava que no se caminaba con libertad.
El primer mes, fue grato, el Segundo muy ingrato, porque ya fue cuando me toco empezar a pagar por los consumos, de agua luz y comida para 4 , eso ya eran palabras mayores. Empecé a notar que eso no era vivir y mucho menos para mis Hijos, los que no podian salir para nada en toda la semana, y el calor infernal que ahi se sentía estaba, que hervian los “ cesos”. Ya me estaba arrepintiendo de todo esto que hice, por traer a mi Familia, sentia una desesperación inmensa, al ver como se deshidrataban mis niños, bajo ese inclemente sol. Opté por buscar algo major para vivir pero me fue imposible, ya que no tenia ni los medios, ni los documentos requiridos para esos asuntos. Todo el dia mi esposa les ponia agua con un trapo en la frente y los mojaba completos a fin de que mantubieran el calor bajo en sus cuerpecitos.
Era desesperánte estar en una situación así sin controlar el clima, pero que podia hacer. Y eso traia malos humores, discordias con mi esposa al grado de querer regresar, pero yo ya estaba aqui, y “pos “ hoy aqui me sigo, que caray, faltaba mas.
Pero, nunca predije lo que pasaria al paso de los años.
Despues de sufrir lo indecible, por mi y por ver a mis niños en ese suplicio, en una oportunidad que se dio y burlando aún mas a las autoridades migratorias, me aventuré mas adentro con dos de los compañeros de trabajo, le dimos mas al norte, claro, despues de pagar una fuerte suma de dinero, el cual yo no tenia, que apenas pude conseguirlo, nos adventuramos al norte de esa zona, bien, entre enfermedades y hambres de mis hijos, llegamos a Abilene, una ciudad mucho mas grande que BALMORHEA. Y que si se notaba mas posibilidades de sobrellevar la vida. Allí nos hubicaron en un trabajo de estibar tubos de acero, si de esos que se usan para conducir el aceite. (Petroleo Crudo). Y eso era aún mas “gacho“, ardian los desgraciados tubos, parece que estaban en la lumbre, hacia un calor de hasta 113 grados Fahrenheit (41 centigrados), y tenia que soportarse el calor o si no, “pos no hay chamba “.
Hicimos un parentesis,nos atendieron en el servicio postal y despues continuamos ya tomando camino a la salida, me sentía conmocionado por esa historia, porque bien que mal, ese tipo de eventos nos relaciona y hubica a muchos de los que por acá andamos. Fuimos a un restaurante a desayunarnos, y yo con ese grande interes, seguia atento a tan rel historia..
Digame don, oiga, ni su nombre le he preguntado, y bien que ya llebamos algunos minutos, poco mas de una hora conversando. Ah es cierto muchacho, bueno yo soy Emeterio Urrea. Y tu ?
Yo me llamo Arturo Miranda, Para servirle le dije.
Gracias, mil gracias mi amigo, porque fijate bien, me está sirviendo eso de platicarte de mis penas, eso si, por que, que penas he pasado yo por acá.
Oiga don Emeterio, y De su demas familia, que me dice como están y en donde?.
Para alla voy mi amigo, para alla voy. Pues veras, lo mas feo fue cuando en el 2002 falleció mi Esposa, se le desarroyo la diabetes, y se fue complicando hasta que se fue , con todo esos de las complicaciones que ese maldito mal trae, se fué.
Con lagrimas en los ojos, que me conmovian, hizo una vreve pausa y enjugando esas lagrimas, continuó con voz quebradiza el triste relato. A pesar de todo y todo lo que los hice sufrir, por eso de andar para aca y para alla, Ella siempre me demostró ese respeto, y esa dedicación, lo que no digo de mis muchachos..
Como está aso, de que no de sus muchachos?.
No , Aqui tuvimos otros dos, varones por cierto, bueno el mayor, FELIPE asistió a la escuela, primero dada la edad, y fue inteligente, graduo de HIGH SCHOOOL (Preparatoria), pero se casó y se olvidó de nosotros y bien creo que eso acre cento el mal de mi mujer, esa tristesa la llevó a la tumba. Mi hija EUGENIA, tambien se fue muy chica con un “Pelao” Que no vale un cacahuate, un mentado “cholo” flojo y consumidor graduado de drogas. Eso digo porque nunca lo vi hacer algo mas, y esta tonta de mi hija que se fué con el. Una tristeza mas. De los que nacieron aquí el primero nació en el 1991, ANGEL.Es el, al que vine a buscar y que tiene una mujer con una niña, es con los que ahora me estoy quedando. ANGEL, me dijo que el se iba a incorporar al ARMY (ejercito), pero ni noticias de el, sabrá Dios en donde ande, Ni su mujer da razón de el.
Y el mas chico IVAN, ese si me salió un pingo , andando de problema en problema, ahora está en una correctional de menores, el la Ciudad de AMARILLO, al noroeste del estado, a ese, alla lo tengo, y solo vine a buscar al otro para saber de el, pero pues mira nadamas, ni la “vieja” sabe de el!
De los tres menores, ninguno terminó la escuela reglamentaria, talves porque yo nunca supe inculcarles el amor por la escuela, como yo muy a penas se leer y escribir, lo mismo les dió a ellos.
En fin, aca es puro trabajar para poder sobrevivir, nada de que es la novena maravilla. No, eso no es mas que un espejismo. Yo no tengo un centavo, como para decir, tengo asegurado un futuro, con decirte , que ni documento pude arreglar”
What a hell (Que diablos), contesté yo con sorpresa, como , don Emeterio”. Como es eso de que ni arregló eso en todo este tiempo?.
No, aunque te sorprendas, no me alcansó el tiempo para nada , solo para trabajar y darles a mis hijos lo necesario.
Y tambien nunca tube dinero, todo lo gastaba en los consumos de casa.
Andube como nómada, corriendo de aqui para alla y nunca hice nada, todo se fué en tanto pago, fui a diferentes estados a trabajar, “disque” porque esa era la manera de hacer dinero, pero ( me jodi ) no tengo un clavo..
Valgame Dios, replique yo con sierto sentimiento, dudo de eso don Emeterio.
(Achis, achis, ) “pos”como la ves, así ha sido esta triste vida.Mira donde mas tiempo he estado, es en AMARILLO. Ganaba 9.00 Dolar por hora por 40 horas cuanto es?.
$360.00 por semana, Pero libres,pregunté yo. no?. No que va eso si me quitaban impuestos ya que usaba un numero ficticio. Bueno ya libres me quedaban $320.00
Echale por 4 semanas del mes. Son……1,280.00.
Ay te va lo bueno y lo malo. Esos pagos que nada los quita, tu bien has de saber, o no?.
RENTA DE CASA $400.00 POR MES
LUZ ELECTRICA $140.00 POR MES
AGUA $50.00 POR MES
TELEFONO $75.00 POR MES
COMIDA PARA 5 $400.00 POR MES
GASOLINE $200.00 POR MES
SEGURO DE AUTO $50.00 POR MES
Y eso, falta ropa calzado y medicamentos, no hombre, por eso creo yo que mis hijos me dejaron,
No se angustie Don Emeterio, todo tiene su recompensa.
No se en que momento pero eso si tiene que ser real con sus hijos y no lo van a dejar solo,
Hummm, tu cres,? porque yo lo dudo.
Me dice con esa triste melancolia.
Y así, ese es el pan de muchos, no ha sido ese mi caso, pero si tuviera la suerte y el valor de platicar con alguien mas, ese seria el mismo royo..
Yo por mi parte , digo que como buen MEXICANO, hijo de una grande nacion, no tengo porque andar por acá, teniendo en mi país, riquesas, que siendo bien distribuidas, nadie sufriría de carencias. Pero como todos sabemos, nuestro país, es solo de unos cuantos,
De unos que lo manejan a su antojo y el que reparte, se lleva la mayor parte.
Y sí, como dice Don Emeterio, por acá,solo se trabaja para vivir, quien quiere vivir bien le cuesta bien y este es un de los paises mas caros, en el que si no se vive endeudado, meramente no se vive.
ES MUY DURO DEJAR SU PATRIA. PARA VER SI PUEDE O NO SOBRESALIR DE LAS NESECIDADES, PERO SI SE LLEGA ACA, HAY QUE HACER ESOS PLANES Y TRATAR DE ESTAR EN BIEN PARA TENER “DERECHOS”, QUE ESO NO ES TAN REAL.
Yo tengo aca 16 años y , como don Emeterio no tengo un clavo, eso si, mis tre hijos terminator una carrera profecinal cada uno, en la que trabajan gracias a Dios, pero costó mucho lograrlo.
Yo, mi sueñoy el de mi Esposa, es regresar a mi patria , claro no como desecho, sino a seguir siendo el MEXICANO que soy con todo el Corazón….Y tratar de seguir siendo productivo en unos años mas. Y un saludo a todos los compatriotas que están en este país, y que logren sus metas,con honestidad , dedicación y honrra, para así demostrar a todos que no somos lo que ellos piensan.. ARTURO MIRANDA..
-
20/04/2009 #2
- Fecha de ingreso
- 07 mar, 09
- Mensajes
- 17
Re: LA HISTORIA DE MUCHOS
Don Arturo,
Gracias, me hizo reflexionar mucho su relato, pensé en la vida de todos los que están de aquel lado a la mayoría según lo que yo veo le va bien pero a que costo?, las costumbres de aquel lado son diferentes y se quiera o no contamina a la familia, hace crecer a los niños con costumbres ajenas y “ni de aquí ni de allá”, soy hija de un emigrante, mi padre fue “mojado” lo veíamos poco, tan poco que casi no lo conozco, mis seres mas queridos están de aquel lado, mi esposo fue emigrante también, ahora esta aquí en México y me permito decirle que yo admiro muchísimo a las personas que trabajan en Estados Unidos, y me quito el sombrero delante de ellos, por que se esfuerzan tanto en esos trabajos tan pesados y cansados para darles a su familia una mejor vida, que desgraciadamente aquí no hay mucha oportunidad de adquirir, viví un tiempo de aquel lado, y ver a mi gente a mis paisanos trabajar bajo ese sol tan caliente de California, “pedalearle” día a día en una y en otra cosa para salir adelante que de verdad yo los admiro se lo digo sinceramente, aquí las autoridades ven a los emigrantes solo como cifras, me queda claro, ya que trabaje ( aunque poco tiempo) un proyecto con La Secretaría de Relaciones Exteriores acerca de la salud del Emigrante, que no tienen idea de lo que socialmente impulsa la migración hacia estados Unidos, y que no tienen idea de quienes son los emigrantes y lo que viven al estar en Estados Unidos, solamente el paisano de aquel lado sirve como plataforma de muchos para lograr sus fines políticos, se que mucha gente critica al que emigra a Estados Unidos, pero eso lo hacen por que gracias a Dios o ala Suerte tienen de que vivir, y sabemos de antemano que si dejan su país, su tierra sus costumbres y muchas veces hasta su familia es por lograr un Mejor vivir que aquí en México difícilmente tenemos, me gusto mucho lo que escribió y si, como ahí mismo dice es la historia de Muchos, pero siéntase Feliz de que sus hijos lograron objetivos que usted no logro y que si se hubiera quedado de este lado no hubieran logrado, y siéntase aun mas Feliz de ser un Ser Humano de Primera, muchas gracias por esta Reflexión, le deseo de todo corazón que su sueño de regresar a esta Tierra se le haga realidad, mis respetos para usted y para todos los paisanos que están de aquel lado.
Información de tema
Usuarios viendo este tema
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Puedes también dejar un comentario en este tema, usando simplemente tu cuenta de Facebook:
Esta página comunitaria se reserva el derecho de prohibir el uso de cualquier programa, archivos y/o información en concordancia con los Derechos de Autor. www.Purepecha.mx NO aloja ningún tipo de material con Derechos de Autor en su Servidor, todo lo que aquí se encuentra y muestra son links o enlaces a servidores externos y la WEB ni el Staff tienen responsabilidad legal directa sobre dicho material.
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx