Resultados 11 al 20 de 42
-
20/01/2010 #11
Re: Lo Del "Fuego Nuevo " Es De Origen Purhépecha?
Muy buen recordatorio, al igual que algunos de nosotros, yo tambien sigo esperando anciosamente mas informacion acerca del tan famoso "año nuevo P'urhepecha". Mientras unos dicen que tiene años celebrandose y otros dicen que fue fruto de algunos activistas entre lo que fue y no fue... en lo personal pienso que deberian de estar haciendo investigaciones y dejar de confundir a la gente mas de lo que ya esta. Me pregunto para los que bienen celebrando este evento- que razon o explicacion se les dara a esta gente que biene apoyando a estos difusores del "año nuevo"???? No comprendo como podemos decir que amamos y respetamos la cultura P'urhepecha si se hace y dice todo lo contrario. Y lo mas triste es que todavia a nuestros "eventos" tenga que inmiscuirse la IGLESIA CATOLICA Y SU ARMADA. Bueno, seguire esperando!!
Iniciado por Huichu Kuakari
~Xaratanga~
-
20/01/2010 #12
Re: Lo Del "Fuego Nuevo " Es De Origen Purhépecha?
esto es verdad en cuanto a los que lo hacen ignorantemente. El fuego nuevo se nos presento a la mayoria de nosotros como una celebracion mero P'urhepecha y antes de leer la opinion de Tata Kuakari no podia dudar de ella. Todos los componentes de la celebracion parecen ser P'urhepecha; LOS QUE LA CONDUCEN, EL HONOR AL FUEGO etc. El unico misterio es el origen de esta.
Iniciado por Xaratanga
Yo habia escuchado que al igual que la "DANZA DE LOS VIEJITOS", a esta celebracion Tambien se le habia "rescatado"; esto quiere decir que existió o aun existe 'Alguien que se enteró que nosotros los P'urhepecha haciamos el Jimbani Uexurhini hace tiempo atras, y se dejo de hacer hasta que este o estos 'alguienes' la "rescataron". Para mi seria una pregunta similar "de donde vino el Tata K'ericha Uarhakua?, es origen P'urhepecha?" esa pregunta viene de mi (Uiriati) porque nadie me ha dicho quien rescato la danza de los viejitos, supongo que es porque nunca pregunte;Quien? Por que? y como la rescataron? es el motivo por el cual todavia no see su origen. Entonces es tambien el motivo por el cual TODAVIA NO sabemos el 'origen' del Jimbani Uexurhini, Porque no habiamos preguntado. Quisiera felicitar a Tata Kuakari por darse cuenta de esto y PREGUNTAR hacerca del Jimbani Uexurhini.
Habia escuchado tambien algo del 'Padre Huacuz', que habia sido el quien comenzo esto en Tzintzuntzan hace varios años, pero no se realmente si sera el Padre Uakus de Santa Fe de la Laguna o o o o.
Aun no veo nada que no sea 'P'urhepecha' de esta celebracion, Entonces al igual que ustedes, yo diriia que es cuestion de investigar, alguien que conozca a 'los que rescataron al Jimbani Uexurini' preguntar como fue que lo hicieron y de donde se origina la celbracion.Uiriati Tsiiuntsani anapu

Si tan solo pudiera
explicarlo Todo en palabras,
-
20/01/2010 #13irékati
- Fecha de ingreso
- 03 may, 08
- Ubicación
- California, USA. Originario de Tanaco, Mich.
- Nombre real
- Juan Alvarez
- Mensajes
- 280
Re: Lo Del "Fuego Nuevo " Es De Origen Purhépecha?
Gracias a ustedes , por tener esa inquietud de saber el origen de esta festividad, y no se si el amigo "UIRIATI"haya leido el articulo original que publique hace un año creo que lo deves de hacer y leer parte por parte ahi te daras cuenta porque se hace y por mandato de quien en ese articulo tienes mucha informacion y lo de la danza de los viejitos es tan nuestro pero se hacia como un ritual y no como ahora que se a convertido en un simple show lo han ridiculizado totalmente, yo te entiendo perfectamente de la inquietud que tienes ,y creo que estoy en lo mismo aun sigo esperando que alguien me convenza de esta celebracion del fuego y si tienen las bases para hacer esta celebracion, porque nadie nos ha respondido,seguimos esperando su respuesta.
"TATSEKIA MENDERU"
-
21/01/2010 #14irékati
- Fecha de ingreso
- 17 feb, 08
- Mensajes
- 225
Re: Lo Del "Fuego Nuevo " Es De Origen Purhépecha?
Acerca de la danza de los viejitos,tal ves me equivoco pero pienso que la danza de los viejitos corresponde mas a una continuidad cultural de la cual transformó atraves del tiempo por varias razones historicas. No habia un rompimiento entre la practica de la danza y la poblacion, pero como menciona Tata Uichu si habia un rompimiento entre el signficado espiritual que llevaba y la poblacion, hoy en dia le damos un significado distinto que los antepasados.
Juchiiti mintsita mámarhu ambé miantasïndi T'amu jóskuechani eránguaparini engaksï ts'imá merémerénharhini japka icha, ménderuksï mentkisï andárati ka ji ékani niuaka, mentku k'amáraka ka no meni k'uanhátsiaka. Nirani ka nirani, jínhatini niráxaka
-
21/01/2010 #15
Re: Lo Del "Fuego Nuevo " Es De Origen Purhépecha?
Mientras NO haiga bases fundamentales acerca del "Jimbani Uexurhini" mi postura seguira en pie. Si para algunos de ustedes NO lo ven de esa forma es por que No se han preguntado y esperar para tener informacion mas concreta y entonces hacer de este evento una magna ceremonia tal como lo merece. En lo personal NO voy de acuerdo que el dia de hoy tenga un nombre y fecha y el dia de mañana obtenga otro totalmente diferente... entonces si que seria hacer el ridiculo no solo eso sino que estariamos en la mira de todos, nos tacharian de incompetentes por no tener las bases necesarias y ser mas objetivos con nuestras ceremonias. Tenemos que tener cuidado con las fechas y sobre todo en general con todo lo que hagamos en honor a nuestra gente autoctona P'urhepecha.
~Xaratanga~
-
22/01/2010 #16Erójpeti
- Fecha de ingreso
- 10 feb, 08
- Ubicación
- Estado de Kentucky, USA - Originario de Santa Fe de la Laguna
- Nombre real
- Javier Mellápeti Cuiriz
- Mensajes
- 1,588
Re: Lo del "Fuego Nuevo " Es de origen Purhépecha?
Jucha Santa Fe arhipiringa: sesi ta ch'apajtakue!
Chaari sesikua jimbó Tatákeecha ka Nanáakecha. Kanekua Janharhijpekua jimbo:
Jarastichka parhache jukani sani kaxumbekua, Janharhijpekua ka kanekua Tekantskua juchari Jangaskaticha ka Kutsimitichani jimbó . Kandi chanksïn no jurhendaskini kurámukuan ka janharhian juchari Tatá ka Naná K'erichani?
I k'eri k'uinchikua Juchari Kurhikaueri iondki anápuesti. Iondikti uenastini ukuarhin (xani 28 uexurini jatini). Ka i k'erhi kuinchikua ukuarhesïndi mamaru ambe irhetecharhu T'erunchitichan eratsikua jimbó. Tsïma Juchari Tatá ka Naná K'eriicha isï juramustía, tsïma isï eratsïntastía, ka iasï ambes tsïma isï uekasïndi eskiche majkjasï uuáka nani uekinche jucha jarhani.
Asï ue cha jakajkuni ekistsï no ueenaki, noksïn ne uati afuerza jakaakutarani i jasï k'uinchikuani. K'o perho anditsïs no sani kaxumbetiikin ka jukantsï sani Janharhijpekua in P'urheécheri P'indekuan jimbó.
Cha ambe sani uxaki sani i jasï k'uichikua jasï? ... ka no inde fácileski karhani ka solo uandani. Ue ma ijatsï k'uinchikuan ka juchaksïn niakani sani exeni aver cha na usïn uandajpaki juchari Naná Kuerhajperiri ka Tatá Juriatani ka Naná Kutsini ka Tatá Kurhikaueri ambe...
Kurhaa je Naná Adelaidani sani parhatsï kurhankuntani ambesïksïnis ji arhiinjaki sani:
http://www.purepecha.mx/kaxumbekua ... p4128.html
Jurhaaku k'amatani i Juchari K'eri K'uinchikua jini Uruapan jatini ... ka uuakache ma tankorhekuan ka uandoskuarhetani ambe. Pambeatitsin ma o tsimani T'erunchetiicha ka ma o tsimani Tatá K'eratiichatu jini Michoacán anapuecha. Ambuakatsïni pambeni iamendu cha chanki no jakajkuka ini ambe, ka ambuakatsï k'urhankoreni iamendu ambe. Keskue seskuni inden SPYKE arhikatani (skype.com/intl/es/welcomeback/) indenche urhaaka iamenduecha parhache ambuni uandoskuarhin iamenduecha mendu jimboku. Jiksïn ianguni jauakani kani jurhiata jimbo i ukuarhia.
Ka isïstia...
-
23/01/2010 #17
Re: Lo del "Fuego Nuevo " Es de origen Purhépecha?
Chárhi sesïkua jimbo, jijtuni nirhasïnka kutuparhakuani.
Jo, inde mero isïsti Tatá Javieri, uetarhisïnti kaxumbekua jukantani ka no isku ambe uantani jarhani.
ambe nemájtsïni juchanntsïni jamani jaki jakajkutarani, juchaksï jakajkusïnka abemankaksï juchá uekaka.
Joperhu isïsti, enkajtsï xani uandani jaka, ka no jaiapanentani ambe, ji kuramareasïnka: ¿cha ambe sani niataxaki emanka uinaperantaka jucharhi mimixekuani?
Nanterhu xani sesï uadani ka arhijpini, ¡indé ambé jucharhi xasïk'uichekua ambe!...
O uandani, inde xasï ambe nani ueraski? indé ambe jucharhi, o nejtsïni aiankua nani na ueraski, o ne ujtsïkuarhiski?
Jiksïni arhisïnka, antijtsïsï no sani uandotskuarhijki charhi naná k'erhatichani jinkono, charhi Tatá k'erhatichani jinkoni, noksïni sani ima ua aiankuni ambe, oksïni sani janaskatarhini.
Joperhu charhi jimbojtia, enkajtsï no uekajka jakajkuni ambe, joperhu chajtu jirhinantsï sani ambe, ka no erokuarhini jarhani eskaksï nema karhachiaka ka aiankunksïni, chajtu sani kurhankuarhije ambe, no iamendu ambe takukukatecharhu jimbo ma mbe mitisïnti, mamarhu ambe jucharhi tatecha ka jucharhi nanecha sesï ma mitejti, ka isï jimbo, chajtsïni sani tkachintsï jintini nochkani jijtuni no jurhenti ambeskanti, joperhuni janhanarhiasïnka juchiti urejtsïkutichani, jimbokaksï inde janaskati ambeka.
Xankuestia...
male tsanda!Isï eskari nha tsïri jatsïrapka, isïri iasï p'ikuntaxaka
"tsïpi ka jurhajku tsïpikuarhínani."
-
23/01/2010 #18irékati
- Fecha de ingreso
- 03 may, 08
- Ubicación
- California, USA. Originario de Tanaco, Mich.
- Nombre real
- Juan Alvarez
- Mensajes
- 280
Re: Lo Del "Fuego Nuevo " Es De Origen Purhépecha?
Gracias a tata Javier y a Male Tsanda por los anteriores escritos ,ya que la verdad entiendo de que ellos y como parte de esta pagina se sienten con la necesidad de que regresemos ala "KAXUMBEKUA" lo entiendo perfectamente ,y si alguien se sintio ofendido por esta inquietud de mi parte por saber "EL ORIGEN" de esta celebracion mil disculpas ,ya que mis cuestionamentos no son hechas para faltarles el respeto a las personas mayores o a mis semejantes, y desde un principio seria mas facil que alguien me hubiera respondido desde el año anterior cuando publique el articulo, se que que hay personas registradas en esta pagina que forman parte de este comite que se encarga de esta celebracion y quizas ellos nos pudieran"ILUMINAR "un poco pero no resibi ninguna respuesta, aun no entiendo porque ,y como lo dije en otros escritos siendo "PURHEPECHA" tenemos la obligacion de difundir nuestra cultura correctamente.y mis dudas empezaron a aparecer cuando descubri que los MEXICAS O AZTECAS ya tenian una celebracion el mismo dia y con el mismo nombre ,entonces ahi empezo mi tarea de hacer esta investigacion ,encontrando estas cosas y haciendome estas interrogantes del porque tenia que indicarnos o aconsejarnos para esta celebracion un sacerdote"catolico? ya se les olvido que en tiempos de la inquisicion estas mismas personas quemaron vivos a nuestros "TSINAAPERIS "o"SABIOS CURANDEROS"porque para ellos eran"BRUJOS" ? o ya seles olvido de como destruyeron todo lo relacionado a"NUESTRA ESPIRITUALIDAD"y nos quitaron anuestros "DIOSES"para imponernos a sus "idolos"? y mi otra inquietud ,porque hay misas catolicas en estas celebraciones si no tiene nada que ver la espiritualidad "P'URHEPECHA"esaS son mis inquietudes y el porque se celebra en las visperas de esta fiesta de la "CANDELARIA"que tiene mucho parecido y el el cual el fuego es el elemeto principal de esta fiesta.Y repito nuevamente la"KAXUMBEKUA"no la olvido pero tampoco es bueno vivir en la "IGNORANCIA".
"TATSEKIA MENDERU"
-
23/01/2010 #19
Re: Lo Del "Fuego Nuevo " Es De Origen Purhépecha?
Este tema es particularmente importante y se ha mostrado interés en conseguir llegar a una verdad... La verdad absoluta no siempre es posible de encontrar, el intento es legítimo y digno de encomio.
Tratando de aportar algo al respecto y admitiendo mi escasa preparación en este tema, recordé que Nana Rocío Próspero, además de magnífica, reconocida y apreciada pireri, es también maestra en Historia de la UMSNH... Antier le pedí nos ayudara con su experiencia y ayer me informó que mañana domingo 24 tendremos la información.
En lo personal creo que, salvo leyendas, anécdotas o pareceres individuales, en caso de ser esencialmente la misma información, prácticamente habremos hecho lo humanamente posible por saber y, desde luego, dejaríamos la inquietud mas mesuradamente abierta por si surgieran nuevas evidencias... Un saludo afectuoso:
-
24/01/2010 #20
Re: Lo Del "Fuego Nuevo " Es De Origen Purhépecha?
Naná Roció me envió el boletín de la celebración del año nuevo ya publicado en este sitio por Tata Javie y en su nota de respuesta me resume magistralmente sus puntos de vista como parte activa del comité.
He solicitado el permiso a Nana Rocío para publicar dicha nota, pero esencialmente la desgloso en la respuesta que hoy le remitiera a ella, y que dice:
"Nana Rocío... muy agradecido por la información que me adjunta, pero más aún por sus palabras que dejan claro y sin lugar a duda que su comité actuó con gran responsabilidad y se fundamentó principalmente en la memoria oral de nuestros tata k'ericha; que historicamente se documentaron e inspiraron principalmente en La Relación de Michoacán (que fue en lo que intervino el sacerdote Agustín García, animándolos y no como ministro católico) y en la fecha del cambio del ciclo agrícola en la región P'urhépecha.
Que la actual celebración no es copia de alguna preexistente y tampoco para promoción turística, sino para la fomentar la unión del pueblo P'urhépecha. Finalmente su anhelo de que la obra sea continuada por nuestros descendientes.
Procuraré molestarla únicamente cuando surja algo importante, publicaré sus puntos de vista y me resta solicitarle su permiso para publicar íntegra su nota donde también puntualiza (y explica el porqué) usted no guarda dudas. Quedo a sus ordenes Nana Rocío y seguiré deleitándome con sus pirekuas."
Aquí pues tenemos los puntos de vista de una maestra de Historia P'urhépecha (autora de libros) que ha vivido y vive lo nuestro desde muy adentro.

Información de tema
Usuarios viendo este tema
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Puedes también dejar un comentario en este tema, usando simplemente tu cuenta de Facebook:
Esta página comunitaria se reserva el derecho de prohibir el uso de cualquier programa, archivos y/o información en concordancia con los Derechos de Autor. www.Purepecha.mx NO aloja ningún tipo de material con Derechos de Autor en su Servidor, todo lo que aquí se encuentra y muestra son links o enlaces a servidores externos y la WEB ni el Staff tienen responsabilidad legal directa sobre dicho material.
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx



Citar

