Las tradiciones son lo que nos distiguen a cada pueblo y en mexico el dia de muertos es algo que nos distingue de los demas paises. Asi tambien Michoacán se distingue de los demas estados por sus propias costumbres. En Michoacán hay un Pueblo llamado Cuanajo, del Municipio de Pátzcuaro y el cual tiene una tradicion que diferente de los demas pueblos de la rivera de patzcuaro, estos son los "Caballitos de Madera" que se adornan con flores y frutas y se llevan ala casa el difunto el dia de muertos. Y ésta historia habla de esas tradiciones ...


[highlight=#FFFFAA]
Noche de muertos en Cuanajo.
[/highlight]

Existia una familia como cualquier otra en el pueblo de Cuanajo, que tenia una hija pequeña y un cierto dia la niña fallecio y como es lógico los padres estaban muy tristes y dolidos. Paso el tiempo y el dia de muertos se acercaba entonces la madre de la niña le dijo a su esposo que deberian prepararse por que tendrian que hacer tamales para darle a los que llevarian los Caballitos a su casa el dia de muertos. El marido que aun estaba dolido dijo que el no creia en esa tradicion pues decia que cuando alguien muere no vuelve jamas. Entonces dias antes del dia de muertos el hombre salio de su casa y se fue al cerro a buscar madera y pensaba quedarse varios dias hasta despues del dia de muertos, pues no queria ver a nadie en su casa la noche de la celebracion.

Mientras que en la casa los familiares y amigos de la familia comenzaban a llegar para ayudar con la elaboración de los tamales y los hombres llegaban con leña y otras cosas para ayudar en la casa. Llego entonces el dia de muertos y el marido no aparecia, la mujer penso que aun estaba enojado y no le dio importancia. El marido que se encontraba cerca del panteon comenzo a cortar la leña cuando de pronto una rama le callo encima dejandolo atrapado y sin poder moverse de la espalda para abajo, despues de varios intententos dacidio esperar a que pasara alguien para pedir ayuda. La noche comenzo a caer y vio como en el Pueblo tronaban y aventaban cuetes la gente que llevaba los caballitos a las casas de de los difutos. Cuando de pronto comenzo a escuchar que alguie se acercaba se oia como un grupo de gente cuando van a un fiesta platicaban que iban a visitar familiares, el hombre comenzo a gritar por ayuda pero nadien respondia, de pronto vio como en el camino que iba del panteon al pueblo comenzo a pasar mucha gente, él siguio gritando pero nadie le escuchaba entre la gente distinguio para su sorpresa a su compadre Manuel, quien habia fallecido unos años antes.

En el pueblo todo era fiesta se oian las campanas retocar toda la noche para guiar a las almas que regresaban a ver a sus familias, asi paso toda la noche y madrugada, hasta que comenzo a amanecer otra vez y entonces el hombre volvio a escuchar gente que pasaba por el camino del panteon ahora regresaban del pueblo con direccion al panteon, volvio a gritar y nadien le respondia entonces escuchaba los cascos de los caballos en el camino, y de cómo la gente regresaba feliz y contenta. Comenzo a ver la gente que regresaba con caballos llenos de fruta y flores las mujeres llevaban canastas llenas de frutas y flores algunos llebava 5 o 6 caballos otros llebava 1 o 2 y mas atras iban muchos recogiendo lo que a los demas se les caia en el camino, asi continuo hasta que la ultima persona paso por el camino. Entonces trato de moverse y logro librarse de la rama que atoraba su cuerpo, entonces regreso a su casa y le conto a su mujer lo que habia visto. La mujer penso que estaba borracho y no le dio mucha importancia.


Se dice que cada 2 de noviembre las almas de las personas regresan a este pueblo para ver a sus familias y para llevarse las ofrendas que las familias les preparan las almas que llevan mas caballitos y ofrendas son aquellas personas a las que los familares y amigos aun los recuedan y por tal motivo se les lleva un caballito o una ofenda el dia de muertos. Las almas que llevan una ofrenda o un caballito nada mas son aquellos a los que solo se les hace un pequeño altar en la casa. Y los ultimos los que van recogiendo lo que se cae de los demas son aquellos a los que la familia a olvidado y no se les pone una altar cada dia de muertos!

Y como ésta, hay muchas mas historias acerca de este bonito pueblo...