Hola & Bienvenido(a) a nuestra página comunitaria Purépecha. ¿Esta es su primera visita? Registrarse
►Chúxapajtsin:
Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Flickr Venos en YouTube
Resultados 1 al 3 de 3

Tema: La Continuacion De La Cultura P'urhepecha

  1. #1

    La Continuacion De La Cultura P'urhepecha

    Hola,

    porfavor tome usted el tiempo de leer el siguiente parafo tomado por la relación de Michoacan

    "Y emborrachábanse cinco
    días. Y por el mes de Charápuçapí llevaban ofrendas por los dichos sa-
    crificados. Y en otra fiesta llamada Cahériuapánsquaro, bailaban con unas
    cañas de maíz a las espaldas. Iba esta diosa [a] dos fiestas"


    Ahora miren el siguiente video de youtube:

    ">" type="application/x-shockwave-flash" width="525" height="380">


    No podríamos decir que todo lo escrito es cierto pero tampoco podriamos decir que no existe algunos elementos de la verdad.

    ¿Que opinan?
    Juchiiti mintsita mámarhu ambé miantasïndi T'amu jóskuechani eránguaparini engaksï ts'imá merémerénharhini japka icha, ménderuksï mentkisï andárati ka ji ékani niuaka, mentku k'amáraka ka no meni k'uanhátsiaka. Nirani ka nirani, jínhatini niráxaka

  2. #2
    irékati Avatar de JoseLuisHuerta
    Fecha de ingreso
    10 nov, 09
    Ubicación
    Mexico. D. F. Patamban anapu
    Nombre real
    José Luis Huerta Ruíz
    Mensajes
    174

    Re: La Continuacion De La Cultura P'urhepecha

    Paisano Niko. Muy buen video solo falta saber en donde se origina y lo bueno de conservar la cultura P'urhépecha por medio de nuestras tradiciones y costumbres. Te mandp un articulo que escribi para la voz de mich. tambien lo subio al ciber. xiranhua pero lo quitaron muy rapido, seguro por que xiranhua tiene un asesor que es sacerdote llamado francisco martinez gracian .
    "Paisas, comer y beber para no ser muertos ... leer y pensar para no ser mensos."

  3. #3

    Re: La Continuacion De La Cultura P'urhepecha

    Hola Tata Jose Luis Huerta,

    Tiene la razon usted, se me olvidó escribir el nombre de la comunidad que viene siendo Acachuen. De ante mano pido disculpas de cualquier integrante de la comunidad de Acachuen de subir el video sin permiso, mi intención era demostrar la sobrevivencia de la antiguas manifestaciones culturales de manera positivia.

    Ojalá que escriba la siguiente frase bien, "Terutseme" a la página Tata Jose Luis Huerta!!! Llevo muchos años leyendo los articulos de usted y me da gusto saber que compartas su trabajo con todos nosotros- su gente p'urhepecha!




    P.D.
    gracias por el articulo y lastima que lo quitaron, pero espero que en nuestro tiempo veamos muchos cambios positivos.
    Última edición por Niko; 18/04/2021 a las 08:45
    Juchiiti mintsita mámarhu ambé miantasïndi T'amu jóskuechani eránguaparini engaksï ts'imá merémerénharhini japka icha, ménderuksï mentkisï andárati ka ji ékani niuaka, mentku k'amáraka ka no meni k'uanhátsiaka. Nirani ka nirani, jínhatini niráxaka

 

 

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Puedes también dejar un comentario en este tema, usando simplemente tu cuenta de Facebook:

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  

Esta página comunitaria se reserva el derecho de prohibir el uso de cualquier programa, archivos y/o información en concordancia con los Derechos de Autor. www.Purepecha.mx NO aloja ningún tipo de material con Derechos de Autor en su Servidor, todo lo que aquí se encuentra y muestra son links o enlaces a servidores externos y la WEB ni el Staff tienen responsabilidad legal directa sobre dicho material.
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx
El huso horario es GMT -5. La hora actual es: 02:17.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2023 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Hispano Copyright © 2023.
Página comunitaria, medio de comunicación del Pueblo P'urhépecha, Michoacán, México.
www.Purhepecha.com Todos los derechos reservados © Copyright 2008-2020.