Resultados 1 al 1 de 1
-
26/10/2009 #1
- Fecha de ingreso
- 06 mar, 09
- Ubicación
- San salvador, Caltzontzin, Uruapan, Mich.
- Nombre real
- Rene
- Mensajes
- 48
Un Pueblo Nuevo
Ustedes saben como se conformo el Pueblo de de Nuevo San Juan?
Cuenta la leyenda... que cuando arribó este grupo de personas... no traian nada,,, mas que lo que llevavan consigo....
asi que arrivaron en lo limites de la comunidad de Zacan, Zirosto, Angahuan y San Salvador Kombutzio.... y que esos terrenos les pareciron muy bien...
Así que se dispusieron a hablar con los jefes de aquellas comunidades... para pedirles un poco de terreno ya que ellos (las comunidades ya establecidas) tenian bastantes.....
Los Jefes de las comunidades despues de sostener uan platica con los recien llegados... desconfiaron... y les negaron las tierras.....
Pero aquellas personas que recien iban llegando hicieron una mala jugada...pues consiguieron para hacerles un gran festin a los jefes de las comunidades
donde habia alcohol en exceso y por medio de éste y ya entrados en la comida, les rogaron nuevamente que les cedieran algo de tierras, pero no fue sino hasta que los jefes de la comunidades se ahogaron en el alcohol que los hicieron decir y firmar ante el publico.. que habian decidido darles un poco de tierras a las nuevas personas que habian llegado...comentaron entoces...La comunidad de Angahuan da tantas hecatareas... la de Zacan...tantas... la de Zirosto tantas y la de San Salvador otras tantas....
Asi estas nuevas personas se hicieron de tierras por aquellas regiones y se nombraron asi mismos San Juan (san juan de la colchas).....
es por eso que los terrenos de San juan quedan en medio de todas las otras......y al principio eran unas pocas hectareas...pero ellos se fueron aprovechando de las otras para hacerse de mas y mas terrenos... O acaso ya se olvidaron que se enfrentaron con la comunidad de Caltzontzin (San Salvador) por la disputa de los terrenos de allá del volcan Parikutin....
asi es esto cuenta la leyenda.....
Información de tema
Usuarios viendo este tema
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Puedes también dejar un comentario en este tema, usando simplemente tu cuenta de Facebook:
Esta página comunitaria se reserva el derecho de prohibir el uso de cualquier programa, archivos y/o información en concordancia con los Derechos de Autor. www.Purepecha.mx NO aloja ningún tipo de material con Derechos de Autor en su Servidor, todo lo que aquí se encuentra y muestra son links o enlaces a servidores externos y la WEB ni el Staff tienen responsabilidad legal directa sobre dicho material.
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx