Resultados 1 al 10 de 21
Vista híbrida
-
27/04/2008 #1Erójpeti
- Fecha de ingreso
- 10 feb, 08
- Ubicación
- Estado de Kentucky, USA - Originario de Santa Fe de la Laguna
- Nombre real
- Javier Mellápeti Cuiriz
- Mensajes
- 1,588
Eréndira ikikunari. (La indomable). FULL DVD!
... desde www.purhepecha.com para el mundo entero!
Eréndira. "La indomable". De Juan Mora Catlett. (FULL-DVD)
(Nota: Esta Copia Profesional del DVD es para uso CULTURAL y exclusivamente como material EDUCATIVO y de aprendizaje de nuestra Cultura P'urhépecha. Por favor compren en DVD Original también.)
DATOS DE LA PELÍCULA.
Director: Juan Mora Catlett
Título original: Eréndira ikikunari
Año release: 11 Mayo 2007 (Mexico)
Duración: 01h 54m 39s, sin todo el material extra
Género: Aventura-Drama-Fantasía
Nacionalidad: México. (Estado de Michoacán, desde Monumentos y Lugares P'urhépecha Historicos)
Reparto: Carlos Enrique Alarcon, Xochiquetzal Rodríguez, Edgar Alejandre, Erandini Catalina Alvarado Villegas, Rubén Bautista, Teresa de la Luz Chavira Leal, Luis Copérnico
SINOPSIS Y COMENTARIOS.
La historia trata acerca de la leyenda de Eréndira, una joven P'urhépecha que en el siglo XVI, durante el periodo de la colonización española, se resistió a la dominación de su territorio por parte de los conquistadores, y terminó con las estructuras sociales que prohibían a la mujer la participación activa en las guerras, además de convertirse en un ejemplo de resistencia por la conservación de su cultura.
El director menciona que llevar esta historia el cine es por su pulsión de tratar "temas basados en lo que somos los mexicanos; no tiene mucho sentido seguir modas internacionales con los presupuestos ridículos que manejamos en México; tenemos mucha riqueza cultural con infinidad de historias que podrían llevarse a la pantalla. Este caso de Eréndira es porque es una heroína real mexicana prácticamente desconocida, una especie de Juana de Arco; quien además se enfrenta a los prejuicios de su propio pueblo, que no tenía mujeres guerreras y realiza lo que los hombres no pudieron hacer: robar un caballo a los conquistadores".
Eréndira Ikikunari es una película de acción que narra un episodio de la conquista de México, basada en una leyenda del siglo XVI: una muchacha excepcional, que ante la invasión de su tierra mostró un valor y una entereza asombrosos. Una mujer guerrera que lucha por alcanzar la dignidad y el respeto. El tema contiene la materia prima de la tragedia: una heroína, el caos apocalíptico y la lucha fratricida por el poder dentro de un grupo familiar.
Para contarnos esta historia, Juan Mora Catlett recurre a animaciones inspiradas en códices y lenguaje purépecha, mismo que es manejado por actores michoacanos.
"El caballo, para los indígenas de los pueblos mesoamericanos y específicamente para los purépechas, era un monstruo mitológico, Eréndira lo roba, aprende a montarlo e inicia la guerra contra los invasores. Es una historia importante no sólo en el sentido de la anécdota sino como ejemplo reflexivo del papel de la mujer mexicana en la historia y en la actualidad, donde se le sigue coartando su desarrollo como ser humano, hacerlo con este personaje que no es ficticio ni inventado es increíble", afirma el director sobre uno de los aspectos importantes de su obra.
Mora Catlett continúa: "otras cuestión en Eréndira es la dignificación de la conquista de México, porque siempre se ha manejado en la enseñanza oficial, que un puñado de españoles de alguna manera mágica conquistaron a cientos de pueblos indígenas. Cuando esta llamada Conquista fue una especie de guerra entre los pueblos indígenas fomentada por los españoles, quienes al final, cuando habían dividido a todos, tomaron el control... un evento catastrófico."
"Otro elemento que me interesó es que los purépechas son una cultura viva, son los dueños de la historia de Eréndira: por medio de la tradición oral la leyenda ha sido embellecida, modificada, idealizada a través de las generaciones, como sucede con todas las tradiciones de la memoria oral; quién mejor que ellos para representar la historia de Eréndira; no me pareció correcto hacerla con actores chilangos, hablada en español. Lo natural era filmarla con ellos, hablada en purépecha, rodarla íntegramente en Michoacán y utilizar los paisajes de ahí.
Casting: (En orden alfabético):
Carlos Enrique Alarcón ... Ruy Flores
Édgar Alejandre
Erandini Catalina Alvarado Villegas ... Tangaxoan woman
Rubén Bautista ... Tangaxoan
Teresa de la Luz Chavira Leal ... Tangaxoan woman
Luís Copérnico ... Gonzalo de Vargas
Noel Cordero ... Young Warrior
José Flores Martínez ... Vigía
Daniela Fuentes Marín ... Tangaxoan woman
Alberto García ... Domingo Niño
Yuritzi Gómez Ramírez ... Tangaxoan woman
Sergio González Pérez ... Fray Juan Tapia
Luís Esteban Huacúz Dímas ... T'shue
Adelaida Huerta ... Tía de Eréndira
Ismael Marcelino ... Andamuqua
Manuel Martínez Ruiz ... Nahuatlaco
Marco Antonio Ortiz ... Petamuti
Roberto Isidro Rangel
Justo Alberto Rodríguez
Xochiquetzal Rodríguez ... Erendira
Ireneo Rojas ... Narrator
Soledad Ruiz ... Anciana del Oráculo
Mari Carmen Valentin ... Erendira
DATOS TÉCNICOS.
Idioma: P'urhepecha. Versión original y con subtítulos en español incrustados e ingles.
Video y sonido: MPEG-1 Layer 3 VBR. Dolby Digital / Dolby Digital (35 mm prints)
Calidad: DVD
Resolución: 576 x 320
Bitrate: 1748 kb/s
Framerate: 29.970 FPS
Página info: http://www.erendira.com.mx/ ó http://www.purhepecha.com y http://www.imdb.com/title/tt0445960/
Tamaño: 4.35 GB del la imágen ISO.
Riper: Tatá Jiuatsï
Compresión y tamaño de los archivos RAR: Para poder compartirlo a todos ustedes, la carpeta que contiene los archivos del DVD se comprimieron, usando el programa WinRAR v3.71. El resultado de la compresión es de 22 partes. Archivos del # 1 al 21 con un tamaño de 193 MB y la última parte # 22, de 149 MB.
Enlaces de descarga del DVD educativo:Capturas instantaneas de esta película:Código:http://rapidshare.com/files/27885986....mx.part01.rar http://rapidshare.com/files/27885986....mx.part02.rar http://rapidshare.com/files/27885985....mx.part03.rar http://rapidshare.com/files/27888007....mx.part04.rar http://rapidshare.com/files/27888040....mx.part05.rar http://rapidshare.com/files/27888068....mx.part06.rar http://rapidshare.com/files/27890171....mx.part07.rar http://rapidshare.com/files/27890210....mx.part08.rar http://rapidshare.com/files/27890223....mx.part09.rar http://rapidshare.com/files/27892435....mx.part10.rar http://rapidshare.com/files/27892467....mx.part11.rar http://rapidshare.com/files/27892484....mx.part12.rar http://rapidshare.com/files/27894884....mx.part13.rar http://rapidshare.com/files/27894927....mx.part14.rar http://rapidshare.com/files/27894948....mx.part15.rar http://rapidshare.com/files/27897751....mx.part16.rar http://rapidshare.com/files/27897792....mx.part17.rar http://rapidshare.com/files/27897824....mx.part18.rar http://rapidshare.com/files/27900699....mx.part19.rar http://rapidshare.com/files/27900737....mx.part20.rar http://rapidshare.com/files/27900779....mx.part21.rar http://rapidshare.com/files/27904163....mx.part22.rar
Vean el Trailer de esta pelicula:
">
PD. Tendrán que bajar las 22 Partes uno por uno desde los enlaces anteriores de rapidshare.com, para que puedan despues descomprimirlas empesando desde el archivo *part1.rar. Y para descomprimirlo tendran que usar el mismo WinRAR. Y por último, despues de que descomprimieron todas las partes ... entonces tendrán que grabar la carpeta resultante de nombre "VIDEO_TS" con su grabador de DVDs favorito y como proyecto "Grabación de DVD". Si usan el "Nero Express" hagan click en las opciones "Videos/imágenes" y después seleccionen "Archivos video DVD" y en el cuadro que aparece metan o agrégen todos los archivos que contienen en la carpeta de nombre "VIDEO_TS" resultado de la descomprensión de los 22 archivos que descargaron de esta página. Metan el DVD en blanco y opten por la opción de "siguiente" y despues a "Grabar".
Por supuesto cualquier duda o comentario lo pueden plantear desde este mismo post o mensaje.
Información de tema
Usuarios viendo este tema
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Puedes también dejar un comentario en este tema, usando simplemente tu cuenta de Facebook:
Esta página comunitaria se reserva el derecho de prohibir el uso de cualquier programa, archivos y/o información en concordancia con los Derechos de Autor. www.Purepecha.mx NO aloja ningún tipo de material con Derechos de Autor en su Servidor, todo lo que aquí se encuentra y muestra son links o enlaces a servidores externos y la WEB ni el Staff tienen responsabilidad legal directa sobre dicho material.
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx






Citar