-
Primer doctorado Honoris Causa de Universidad Intercultural Indígena de Michoacán a párroco Francisco Martínez Gracián
Por La Jornada Michoacán. Martín Equihua/Corresponsal
Nahuátzen, Michoacán, 11 de marzo.- El primer doctorado Honoris Causa que entregará la Universidad Intercultural Indígena de Michoacán, UIIM, será para el presbítero Francisco Martínez Gracián, párroco de Nahuatzen, quien ha destacado por su servicio a comunidades, su aporte al campo de la geología y su gestión de infraestructura educativa, de salud, urbana, de carreteras, entre otra.
Con más de 35 años de vivir en la meseta purépecha, a Martínez Gracián lo eligió por unanimidad el consejo directivo de la institución educativa, y en la ceremonia a celebrarse el 30 de marzo, el reconocimiento universitario podría celebrarse con la presencia de cientos de purépechas con gratitud por la labor del párroco.
Originario de Sahuayo, Francisco Martínez estudió Filosofía y Teología en el Seminario Diocesano de Zamora, e Historia en la Normal Superior Nueva Galicia, de Guadalajara. Por su cuenta ha estudiado Geología, entre otras ramas del conocimiento.
Desde su arribo a tierras purépechas entendió que el problema principal era la escasez de agua potable, por lo que realizó estudios geológicos y gestión para perforar pozos profundos que han permitido que decenas de comunidades cuenten con el líquido vital.
Entre los núcleos favorecidos por su accionar hídrico están Corupo, Charapan, Cocucho, Patamban, Urapicho, Paracho, Quinceo, San José de Gracia, San Lorenzo, La Cantera, San Felipe de los Herreros, Ocumicho, Santiago Azajo, Tancítaro, Agua Zarca, La Ciénaga, La Cañada, La Mesa del Durazno, San Antonio, San Juan Nuevo, Arantepacua, Turícuaro, Nurío, Ahuiran, Pomocuarán, Nahuatzen, Sevina, Capacuaro y Comachuén. Mientras que en proceso se encuentran las comunidades de Cinco Santos, Sicuicho, la propia UIIM y muchos más.
Ha participado en rehabilitación de manantiales como los de Angahuan o Casimiro Leco; y ha sido motor de más de 10 Campañas de Limpieza de la Meseta Purépecha, a través de las que se han movilizado decenas de miles de comuneros y estudiantes, en coordinación con comunidades, escuelas, autoridades municipales y estatales. En esta línea contra la contaminación ha promovido también, la habilitación de Centros de Procesamientos de Residuos.
Escuelas de educación básica, de media superior y superior; clínicas, hospitales, centros de capacitación, asociaciones para la salud visual, carreteras y calles, son obras que se han materializado por su trabajo solidario.
Convencido de la comunicación, el galardonado en ciernes ha impulsado diversos proyectos de radio, tv y medios impresos. Ha publicado los siguientes libros: con la UMSNH, “A Tientas/P´ap´ajkurhapani” (1999 y 2003) y “De Cantares Hoy/Of Songs Today” (2003). Con ediciones palenque: “Juchari Jakajkukueri Jánharperakua”(2011); “La lengua de Michoacán (P’urhépecha o tarasca)” en ¿Tarascos o p’urhépecha?, compilado por Pedro Márquez Joaquín. “Barthelemy en la Meseta/Barthelemy juátarhu inchakutini, con Eduardo Zárate, ed. Colmich. 2008. Ha editado más de 40 libros, como “Diccionario de la Lengua Michhuaque”, de Felipe Chávez Cervantes (2009), primer diccionario monolingüe de la lengua p’urhé. Y es Director Fundador de las Revistas “Palenque” y “Kaxumbikua, Pensamiento e Identidad P’urhépecha.
Mención aparte merece su función de mediador en los conflictos agrarios, donde destacan sus aportes a la conciliación entre Cocucho y Urapicho, la que si bien no fue respaldada por el Tribunal Agrario, si logró desactivar la violencia que había dejado un ominoso saldo de vidas humanas; y actualmente destaca su papel conciliador entre Angahuan y San Juan Nuevo, a quienes se les volvió a calentar la tierra del volcán.
Ha vivido en las comunidades de Patamban, Corupo y Nahuatzen, pero no se ha limitado a ellas, en su búsqueda de bienestar para el pueblo purépecha. Ha sido acreedor de los premios estatales Eréndira y Ambiental; y ha aprovechado cuanto foro ha sido posible para promover la cultura del pueblo al que pertenece por libre adscripción.
Después de que el Consejo del movimiento cultural del Fuego Nuevo Purépecha entregara la sede del próximo año a Nahuatzen, en la recepción de los símbolos, (La Jornada Michoacán 27 de febrero), se ofreció una muestra de organización y convocatoria; una muestra del liderazgo social que Martínez Gracián se ha ganado con hechos y palabras.
-
Re: Primer doctorado Honoris Causa de Universidad Indígena a párroco de Nahuatzen
Felicito la valoración que ha hecho el Consejo Directivo de la UIIM, por que se que este DHC no se otorga al Padre Francisco por dar misas en p’urhepecha o por otorgar los servicios religiosos a los p’urhepecha, entonces no es por su labor pastoral, es por un trabajo científico además de un trabajo comunitario realizado en los últimos 35 años.
..............................
Sesi exexinga ji eska ma misarhi no jurhaska ikichani juchari iretani, eska jurhaska jarhoatantsini ka no ixi niatani eska ima mataruecha enga na jupka tua anapu jurhia jimbo ka komkuxi kántani k'uiripuechani engakxi no uekamka jupikani imecheri jakajkukua.
Ixi mititini ji uákia p'ikurhikuarhintani itsï atajperakua katilikuecheri.
Pedro Victoriano Cruz
San Lorenzo Narheni Anapu.
-
Re: Primer Doctorado Honoris Causa De Universidad Indígena A Párroco De Nahuatzen
Estas cosas de honoris causa solo lo entienden algunos pocos y que se le entregue a una persona que esta ligado a la iglesia CATOLICA no deve de parecernos extraño porque los que encabezan esto,son una bola de "fanaticos religiosos" que para ellos estos padrecitos son lo maximo no se como pueden pensar de este modo los que se autodenominan "GUERRREROS P'URHEPECHA" si de verdad este padre tiene todas estas cualidades y estudios entonces si entiende bien de cual es nuestra cosmovision porque no deja los habitos religiosos y se hace parte de nuestra lucha como indigenas asi de facil y Tata Pedro Usted quizas no entienda o de plano no SABE de cuales el pensamiento P'urhepecha porque cada vez engrandece mas a estos servidores de la iglesia Catolica si ustede es el "MAESTRO" como estaran de desinformados sus alumnos? ya por favor "UBIQUESE".
-
Re: Primer Doctorado Honoris Causa De Universidad Intercultural Indígena De Michoacán A Párroco Francisco Martínez Gracián
felicidades, todo un honor para C. Francisco Martinez y aun mas el primero...
-
Re: Primer Doctorado Honoris Causa De Universidad Indígena A Párroco De Nahuatzen
Cita:
Iniciado por Huichu Kuakari
Estas cosas de honoris causa solo lo entienden algunos pocos y que se le entregue a una persona que esta ligado a la iglesia CATOLICA no deve de parecernos extraño porque los que encabezan esto,son una bola de "fanaticos religiosos" que para ellos estos padrecitos son lo maximo no se como pueden pensar de este modo los que se autodenominan "GUERRREROS P'URHEPECHA" si de verdad este padre tiene todas estas cualidades y estudios entonces si entiende bien de cual es nuestra cosmovision porque no deja los habitos religiosos y se hace parte de nuestra lucha como indigenas asi de facil y Tata Pedro Usted quizas no entienda o de plano no SABE de cuales el pensamiento P'urhepecha porque cada vez engrandece mas a estos servidores de la iglesia Catolica si ustede es el "MAESTRO" como estaran de desinformados sus alumnos? ya por favor "UBIQUESE".
Con todo respeto, me parece que quien debe ubicarse es otro. Ya basta de ver todo negativo, por una vez en su vida sea positivo. Sus puntos de vista siempre negativos no ayudan en nada. Creo que su concepto de lucha está mal entendido, se trata de unirnos, sumar; no restar y mucho menos dividir.
Saludos.
Nicolás Gutiérrez Rangel
-
Re: Primer Doctorado Honoris Causa De Universidad Intercultural Indígena De Michoacán A Párroco Francisco Martínez Gracián
Cita:
Con todo respeto, me parece que quien debe ubicarse es otro. Ya basta de ver todo negativo, por una vez en su vida sea positivo. Sus puntos de vista siempre negativos no ayudan en nada. Creo que su concepto de lucha está mal entendido, se trata de unirnos, sumar; no restar y mucho menos dividir.
Saludos.
Nicolás Gutiérrez Rangel
Hola,
Sin ofenderle, ninguno de nosotros dos podriamos decir con certeza que otra persona ve o no ve. Si consideras a los posts como negativos, estas en tu derecho de consideralos de esa manera, pero si deseas argumentar que la critica (digo critica y no "negativo" que es muy distinto) no ayuda en nada deberías respaldar su affrmacion.
La critica (en el sentido analitico) ayuda en poner en juego lo supuesto "evidente", analizarlo y rechazar lo erroneo, especialmente cuando la adorada "verdad" es nada mas considerada asi porque una supuesta "autoridad" o "la mayoria" cree en su validez. Al analizar los posts vemos que hay la critica (en la forma analitica que describi) y no un sencilla rechazo de todo basado en capricho.
Tata Huichu tiene los pantalones para hacer que muchos ni se animen imaginar mucho menos poner en practica: dialogar y cuestionar lo que merece ser dialogado y cuestionado.
-
Re: Primer Doctorado Honoris Causa De Universidad Intercultural Indígena De Michoacán A Párroco Francisco Martínez Gracián
Cita:
Iniciado por Niko
Cita:
Con todo respeto, me parece que quien debe ubicarse es otro. Ya basta de ver todo negativo, por una vez en su vida sea positivo. Sus puntos de vista siempre negativos no ayudan en nada. Creo que su concepto de lucha está mal entendido, se trata de unirnos, sumar; no restar y mucho menos dividir.
Saludos.
Nicolás Gutiérrez Rangel
Hola,
Sin ofenderle, ninguno de nosotros dos podriamos decir con certeza que otra persona ve o no ve. Si consideras a los posts como negativos, estas en tu derecho de consideralos de esa manera, pero si deseas argumentar que la critica (digo critica y no "negativo" que es muy distinto) no ayuda en nada deberías respaldar su affrmacion.
La critica (en el sentido analitico) ayuda en poner en juego lo supuesto "evidente", analizarlo y rechazar lo erroneo, especialmente cuando la adorada "verdad" es nada mas considerada asi porque una supuesta "autoridad" o "la mayoria" cree en su validez. Al analizar los posts vemos que hay la critica (en la forma analitica que describi) y no un sencilla rechazo de todo basado en capricho.
Tata Huichu tiene los pantalones para hacer que muchos ni se animen imaginar mucho menos poner en practica: dialogar y cuestionar lo que merece ser dialogado y cuestionado.
Ahora, mi pregunta hacia usted: que de positivo hay en esta supuesta noticia? Personalmente veo algunas cosas negativas pero antes de mencionarlas espero su respuesta.
Saludos,
Niku T'arhechu T'arhesi
Estimdo Niku:
No creo que sea necesario, ni venga al caso, señalar los puntos de vista positivos y/o negativos de cada quien sobre este tema. En cualquier situación podemos encontrar tanto cosas positivas como negativas, el caso es que si en verdad queremos fortalecernos como grupo y/o persona, debemos retomar y resaltar más las cosas positivas que las negativas, no al revés.
-
Re: Primer Doctorado Honoris Causa De Universidad Intercultural Indígena De Michoacán A Párroco Francisco Martínez Gracián
Cita:
No creo que sea necesario, ni venga al caso, señalar los puntos de vista positivos y/o negativos de cada quien sobre este tema. En cualquier situación podemos encontrar tanto cosas positivas como negativas, el caso es que si en verdad queremos fortalecernos como grupo y/o persona, debemos retomar y resaltar más las cosas positivas que las negativas, no al revés.
Señor,
Gracias por la respuesta. Veo que evades por completo la pregunta que le hice, pero esta bien, no hay necesidad de contestarme directamente. Cuando escribí "que de bueno hay en esta supuesta noticia", era un invitacion hacia el analisis de nuestras acciones. Porque enaltecer al "otro"? Es muy comun, nosotros como indígenas siempre nos fijamos hacia los occidentales--que sean curas catolicos, politicos, intelectuales, deportistas etc. La discriminacion que nos denigra y nos pinta como "inferiores" nos ha afectado muy mal. Como sobrepasar esa emfermedad? Bueno, para empesar podemos dejar aceptar cualquier porquería y enaltecer a las personas equivocadas y respetar a los nuestros. En fin, usted lo pinta de blanco y negro (digo positivo y negativo) cuando creo que demostré que no se trata de esa dichotomia sino de ser critico (en su sentido analitico) para poder llegar a una vision mas clara de la vida diaria--del pasado, el momento, y el esperado futuro
-
Re: Primer Doctorado Honoris Causa De Universidad Intercultural Indígena De Michoacán A Párroco Francisco Martínez Gracián
GUAU..GUAU!!!!!.Hola a todos usuarios de nuestra pagina purepecha disculpen por no comoponer los acentos como debe de ser !!!Pero!! Ya !!ESTOY!!!!asta la Madre..de que gente como el tal ....NIKO....diga y le tape toda Opinion ala gente que Opine sobre nuestra gente......Catolica ..PORQUE AMI EN LO PERSONAL .....P...T...M...D...RE ...PINCHE ...NIKO POR FAVOR YA !!!!callate si tu dices que ...el .tiene ...muchos...pantalones..para oPINAR JAJAJA !!!!!EN MI PUEBLO NADIEN LO CONOSE ...Y .POR .FAVOR YA CALLATE !!!!!!
-
Re: Primer Doctorado Honoris Causa De Universidad Intercultural Indígena De Michoacán A Párroco Francisco Martínez Gracián
por favor jajaja !!!!!! como dicen en mi pueblo ya callate !!!!!!e s t u p d o .....nako....digo niko
-
Re: Primer Doctorado Honoris Causa De Universidad Intercultural Indígena De Michoacán A Párroco Francisco Martínez Gracián
un saludo para el ...pARROCO..FRANCISCO.MARTINEZ.....JAJAJA......... ........FELIZDIA
-
Re: Primer Doctorado Honoris Causa De Universidad Indígena A Párroco De Nahuatzen
Cita:
Iniciado por Huichu Kuakari
Estas cosas de honoris causa solo lo entienden algunos pocos y que se le entregue a una persona que esta ligado a la iglesia CATOLICA no deve de parecernos extraño porque los que encabezan esto,son una bola de "fanaticos religiosos" que para ellos estos padrecitos son lo maximo no se como pueden pensar de este modo los que se autodenominan "GUERRREROS P'URHEPECHA" si de verdad este padre tiene todas estas cualidades y estudios entonces si entiende bien de cual es nuestra cosmovision porque no deja los habitos religiosos y se hace parte de nuestra lucha como indigenas asi de facil y Tata Pedro Usted quizas no entienda o de plano no SABE de cuales el pensamiento P'urhepecha porque cada vez engrandece mas a estos servidores de la iglesia Catolica si ustede es el "MAESTRO" como estaran de desinformados sus alumnos? ya por favor "UBIQUESE".
....!!!!!!!!!!!!!!!!!! qUE pASO !!!JAJAJA..el .................ubiquese !!!!PORQUE YO SOY ......EL....MENTIROSO.....PAISANO .....DILE ALGO ALA GENTE ..............
-
Re: Primer Doctorado Honoris Causa De Universidad Intercultural Indígena De Michoacán A Párroco Francisco Martínez Gracián
Cita:
Iniciado por Niko
Cita:
No creo que sea necesario, ni venga al caso, señalar los puntos de vista positivos y/o negativos de cada quien sobre este tema. En cualquier situación podemos encontrar tanto cosas positivas como negativas, el caso es que si en verdad queremos fortalecernos como grupo y/o persona, debemos retomar y resaltar más las cosas positivas que las negativas, no al revés.
Señor,
Gracias por la respuesta. Veo que evades por completo la pregunta que le hice, pero esta bien, no hay necesidad de contestarme directamente. Cuando escribí "que de bueno hay en esta supuesta noticia", era un invitacion hacia el analisis de nuestras acciones. Porque enaltecer al "otro"? Es muy comun, nosotros como indígenas siempre nos fijamos hacia los occidentales--que sean curas catolicos, politicos, intelectuales, deportistas etc. La discriminacion que nos denigra y nos pinta como "inferiores" nos ha afectado muy mal. Como sobrepasar esa emfermedad? Bueno, para empesar podemos dejar aceptar cualquier porquería y enaltecer a las personas equivocadas y respetar a los nuestros. En fin, usted lo pinta de blanco y negro (digo positivo y negativo) cuando creo que demostré que no se trata de esa dichotomia sino de ser critico (en su sentido analitico) para poder llegar a una vision mas clara de la vida diaria--del pasado, el momento, y el esperado futuro
Sr. NIKO:
Respeto su manera de pensar aunque no necesariamente la comparto. En este caso específico ¿por qué considerar que la persona a quien se le otorgó esta distinción no la merece sólo por ser sacerdote católico? Definitivamente creo y sostengo que a cualquier persona se le debe reconocer o juzgar por sus actos, no por sus creencias o religión.
Saludos.
Nicolás Gutiérrez Rangel
-
Re: Primer Doctorado Honoris Causa De Universidad Intercultural Indígena De Michoacán A Párroco Francisco Martínez Gracián
Desgraciadamente aun la impocision religiosa nos sigue dañando y seriamente porque nos hemos fanatizado a una creencia que nos fue impuesta a base de engaños y destruyendo nuestra "jakaakukua" no se si han leido bien el titulo de este escrito "se le esta entregando un reconocimiento INDIGENA" una persona que es representante de una congregacion religiosa y analicen esto el amigo Nicolas Rangel quien me sugiere que sea positivo no entiendo de que modo quiere que sea positivo el analisis que yo hice en un principio fue de que si este sacerdote entiende de cual es nuestra lucha como indigenas porque no deja esa sotana y se va a vivir en uno de nuestros pueblos asi como vive nuestra gente , Y te pregunto ahora yo a ti Nicolas Rangel ,es negativo pensar que si no seguimos la corriente como siempre nos han impuesto que tenemos que hacerlo eso es ser "negativo? YO A ESO LE LLAMARIA COBARDIA de no reclamar el derecho de pensar por nosotros mismos se que estos temas y cada ves que hago cometarios acerca de estos religiosos muchos se siente ofendidos porque les molesta que les hable con la verdad porque en estos 500 años solo nos han hecho repetir frases de que como indigenas somos inferiores y que solo los Utusïs son los que estan mejor capacitados y que nosotros como indigenas somos unos borrachos, ignorantes o pende.... o no fue eso lo que escribio un pin.... periodista no hace mucho en uno de esos periodicos y no recuerdan que un servidor publico dijo abiertamente el repudio por hacer el trabajo publico con nuestra mujeres P'urhepecha porque olian mal? para el Utusïi o Turhisï eso es lo que somos pero para algunos P'urhepecha los utusïs son lo maximo.
Y si este reconocimiento lo esta entregando una universidad indigena , para mi como P'urhepecha seria lo mas justo que se le entregara este reconocimiento a un P'urhepecha de verdad o a la comunidad de Cheran por ese valor que han demostrado en estos tiempos dificiles y ellos por supuesto que si lo tienen bien merecido .
Y aclaro una cosa amigos fanaticos religiosos!!! yo no me meto con la iglesia catolica la IGLESIA CATOLICA se metio hace 500 años masacrando a mi cultura , yo no me meto con ellos ellos estan invadiendo mis creencias pero tengo el valor suficiente de seguir rescatando lo que era nuestra jakaakukua y cada quien es libre de pensar y creer , yo pienso y creo como lo que soy un P'urhepecha ,Jimbokani ji P'urhesïka ka ji P'urhe jimbo eratsesïnka.
-
Re: Primer Doctorado Honoris Causa De Universidad Intercultural Indígena De Michoacán A Párroco Francisco Martínez Gracián
Primeramente, le contesto a el/la tipo/a que escribe bajo "El gallo blanco" (Francisco Morales?).
Escribeme bien y con respeto no con vulgaridades, esa es mi avertancia hacia ti. Dos preguntas: Que quiere decir "Naco"? Haber, tu dime si conoces el dominio semantico de esa palabra y su genealogia? Ahora, donde estabas cuando publicaron unos articulos en donde los t'urhixï atacaron a mi gente P'urhepecha? me parece bien sospecho que no te animaste escribir en contra de esos hechos pero ahora apareces.
Segundamente, Hola Nicolás,
Es un placer dialogar e intercambiar opiniones y perspectivas con usted. Tienes un buen punto, "creo y sostengo que a cualquier persona se le debe reconocer o juzgar por sus actos, no por sus creencias o religión"
Sería ideal poder ponerlo en practica, pero en este caso a hacerlo negamos aspectos de la vida diaria interconectados y negamos el mensaje que enviamos hacia nuestr@s herman@s. Como escribe Tata Huichu, necesitamos tomar en cuenta el significado de nuestras acciones y darnos a entender que no hay sorpresa que un cura (o occidental) sea otorgado. Desafortunadamente, aveces nos arrepentimos de quienes somos y enaltecemos al occidental--es un fenomeno que se puede notar hasta entre indigenas de diferentes paises, no solamente nosotros los P'urhe. Se puede imaginar a varios P'urhepechas merecedores de tal honor, pero en lugar de reconocer su labor, nos fijamos en el occidental, en la iglesia, en el estado-nacion etc.
-
Re: Primer Doctorado Honoris Causa De Universidad Intercultural Indígena De Michoacán A Párroco Francisco Martínez Gracián
El Gallo Blanco (Alias T'arhechu Urapiti de la página de TanacoMich). Resulta que eres de Tanaco, asi lo dices en el siguiente foro #24:
http://www.purepecha.mx/ir-a-la-pa ... l?start=20
Me sorprende su forma de expresarse, a poco que usted practica la kaxumbekua? O su comportamiento refleja los valores catolicos que tanto defiendes?
Ahora mas que nunca me urge preguntale de nuevo: Hace meses (o semanas) atras porque no apareciste a opinar en contra de las dos personas que denigraron a nuestra gente P'urhepecha, especialmente el tipo que denigro a las mujeres P'urhepecha? Donde estaba el enojo? Donde estaba la valentia?
A usted le preocupa mas la misma institucion que nos inculca a rechazar las enseñanzas de nuestros antepasados que el bienestar de nuestra propia gente?
Como escribí anteriormente, si manifestaciones como la de "El Gallo Blanco" fueran casos aislados no serian un problema, pero desafortunamente es muy comun y parte de la normalidad. Un sintoma de el colonialismo, de creer que lo impuesto es nuestro y defenderlo contra los suyos, mientras se siente, cree, y desea ser algo aparte de lo que es, Indigena P'urhepecha.
-
Re: Primer Doctorado Honoris Causa De Universidad Intercultural Indígena De Michoacán A Párroco Francisco Martínez Gracián
Cita:
Iniciado por Niko
Primeramente, le contesto a el/la tipo/a que escribe bajo "El gallo blanco" (Francisco Morales?).
Escribeme bien y con respeto no con vulgaridades, esa es mi avertancia hacia ti. Dos preguntas: Que quiere decir "Naco"? Haber, tu dime si conoces el dominio semantico de esa palabra y su genealogia? Ahora, donde estabas cuando publicaron unos articulos en donde los t'urhixï atacaron a mi gente P'urhepecha? me parece bien sospecho que no te animaste escribir en contra de esos hechos pero ahora apareces.
Segundamente, Hola Nicolás,
Es un placer dialogar e intercambiar opiniones y perspectivas con usted. Tienes un buen punto, "creo y sostengo que a cualquier persona se le debe reconocer o juzgar por sus actos, no por sus creencias o religión"
Sería ideal poder ponerlo en practica, pero en este caso a hacerlo negamos aspectos de la vida diaria interconectados y negamos el mensaje que enviamos hacia nuestr@s herman@s. Como escribe Tata Huichu, necesitamos tomar en cuenta el significado de nuestras acciones y darnos a entender que no hay sorpresa que un cura (o occidental) sea otorgado. Desafortunadamente, aveces nos arrepentimos de quienes somos y enaltecemos al occidental--es un fenomeno que se puede notar hasta entre indigenas de diferentes paises, no solamente nosotros los P'urhe. Se puede imaginar a varios P'urhepechas merecedores de tal honor, pero en lugar de reconocer su labor, nos fijamos en el occidental, en la iglesia, en el estado-nacion etc.
Estimado Tocayo:
Creo que empezamos a entendernos, supongo que si conocemos otras personas con muchos méritos para ser reconocidos podemos proponerlos a las instancias que corresponda ¿no crees?
Saludos.
Nicolás Gutiérrez Rangel
-
Re: Primer Doctorado Honoris Causa De Universidad Intercultural Indígena De Michoacán A Párroco Francisco Martínez Gracián
Cita:
Iniciado por Huichu Kuakari
Desgraciadamente aun la impocision religiosa nos sigue dañando y seriamente porque nos hemos fanatizado a una creencia que nos fue impuesta a base de engaños y destruyendo nuestra "jakaakukua" no se si han leido bien el titulo de este escrito "se le esta entregando un reconocimiento INDIGENA" una persona que es representante de una congregacion religiosa y analicen esto el amigo Nicolas Rangel quien me sugiere que sea positivo no entiendo de que modo quiere que sea positivo el analisis que yo hice en un principio fue de que si este sacerdote entiende de cual es nuestra lucha como indigenas porque no deja esa sotana y se va a vivir en uno de nuestros pueblos asi como vive nuestra gente , Y te pregunto ahora yo a ti Nicolas Rangel ,es negativo pensar que si no seguimos la corriente como siempre nos han impuesto que tenemos que hacerlo eso es ser "negativo? YO A ESO LE LLAMARIA COBARDIA de no reclamar el derecho de pensar por nosotros mismos se que estos temas y cada ves que hago cometarios acerca de estos religiosos muchos se siente ofendidos porque les molesta que les hable con la verdad porque en estos 500 años solo nos han hecho repetir frases de que como indigenas somos inferiores y que solo los Utusïs son los que estan mejor capacitados y que nosotros como indigenas somos unos borrachos, ignorantes o pende.... o no fue eso lo que escribio un pin.... periodista no hace mucho en uno de esos periodicos y no recuerdan que un servidor publico dijo abiertamente el repudio por hacer el trabajo publico con nuestra mujeres P'urhepecha porque olian mal? para el Utusïi o Turhisï eso es lo que somos pero para algunos P'urhepecha los utusïs son lo maximo.demostrado en estos tiempos dificiles y ellos por supuesto que si lo tienen bien merecido .
Y aclaro una cosa amigos fanaticos religiosos!!! yo no me meto con la iglesia catolica la IGLESIA CATOLICA se metio hace 500 años masacrando a mi cultura , yo no me meto con ellos ellos estan invadiendo mis creencias pero tengo el valor suficiente de seguir rescatando lo que era nuestra jakaakukua y cada quien es libre de pensar y creer , yo pienso y creo como lo que soy un P'urhepecha ,Jimbokani ji P'urhesïka ka ji P'urhe jimbo eratsesïnka.
Estimado Huichu:
En varias cosas tienes razón pero no debemos confundirnos: Para que te quede claro ni siquiera conozco a la persona que recibió la distinción; sin embargo, en tus propias palabras, "debemos ubicarnos" pues esta es una distinción que se otorga por méritos académicos y si el Cuerpo Colegiado que lo evaluó consideró que eran suficientes; no nos corresponde a nosotros decir que no la merece, sólo por ser sacerdote católico. Hay que juzgar o reconocer por las acciones, no por las creencias o religión.
Si como Usted mismo dice: Hay otras personas que merecen tal distinción; reúna las evidencias necesarias y propóngalas a las instancias que corresponda, estoy seguro que se puede.
En verdad, en todas partes hay personas buenas y malas, no sólo en la iglesia católica estamos los malos. Además, recuerde que más del 90 % de los Purhépechas aún somos católicos (no necesariamente fanaticos, se lo aseguro), ¿qué va hacer? ¿desconocernos por ese hecho? ¿eliminarnos como hicieron los Alemanes con los Judíos? Por ello, cuando digo que seamos positivos me refiero que tomemos las cosas buenas y tratemos de ignorar las malas; que más que ver nuestras diferencias veamos nuestras semejanzas, para que estemos unidos y recobremos la grandeza que alguna vez tuvimos.
Saludos.
Nicolás Gutiérrez Rangel
P.D. Gutiérrez, no Rangel
-
Re: Primer Doctorado Honoris Causa De Universidad Intercultural Indígena De Michoacán A Párroco Francisco Martínez Gracián
Cita:
Si como Usted mismo dice: Hay otras personas que merecen tal distinción; reúna las evidencias necesarias y propóngalas a las instancias que corresponda, estoy seguro que se puede.
En verdad, en todas partes hay personas buenas y malas, no sólo en la iglesia católica estamos los malos. Además, recuerde que más del 90 % de los Purhépechas aún somos católicos (no necesariamente fanaticos, se lo aseguro), ¿qué va hacer? ¿desconocernos por ese hecho? ¿eliminarnos como hicieron los Alemanes con los Judíos? Por ello, cuando digo que seamos positivos me refiero que tomemos las cosas buenas y tratemos de ignorar las malas; que más que ver nuestras diferencias veamos nuestras semejanzas, para que estemos unidos y recobremos la grandeza que alguna vez tuvimos.
Hola Nicolas,
No sé como exactamente se eligieron al doctorado honoris, pero sé muy bien que aveces en muchas universidades "merito academico" no tiene nada que ver con esa decision. En este caso, supongo que los que andan ahi deberian tener conocimiento de los P'urhepecha que han laborado por el bien de nuestras comunidades. Porque no un Tata K'erhi o Nana K'erhi? No seamos deshonestos en creer que les hacia falta conocimiento de P'urhes merecedores de tal distincion. Tampoco seamos deshonestos en creer que vivemos en un mundo ciego, mudo y etc. A eligir a un sacerdote enviaron un mensaje que el era X. (en X podrias agregar algo positivo). Pero NO PODEMOS NEGAR que lo X atribuido al sacerdote casi nunca incluye al P'urhepecha. La gente vive pensando que nosotros somos menos, "sin razon", hablamos dialecto etc. Es decir que las ideas acerca del Indigena son negativos y much gente P'urhepecha se han internalizado ( o fueron inculcados) esas ideas. Como podemos negar que el T'urhixï discrimina contra el indigena, que en cualquier pelicula o programa de television esa imagen negativa del indigena es reforzada. Es innegable.
En el aspecto religioso hay mucho que decir. El ejemplo que nos ofreces de "los nazis y judios" es incomparable con nosotros que argumentamos en favor de la valorizacion de lo nuestro y proveemos el autoestima P'urhepecha. Fueron nuestros antepasados P'urhepecha NO CRISTIANOS que sufrieron atrocidades a las manos de los occidentales y su iglesia catolica. Cuantas personas mataron porque veneron a nuestros dioses antiguos? Cuantas personas mataron y perseguian porque no querían acceptar la fe y doctrina catolica? sabemos la respuesta, fueron muchos.
Es muy cierto que muchos P'urhepecha son catolicos. Lo que nos hace falta es considerar el porque. Hasta a usted le escape el analisis. Historicamente, la iglesia catolica intentó eliminar por completo nuestra practicas religiosas (nuestras ceremonias, nuestros dioses, nuestros espiritus) y hasta vestigios de ellas. Fue un proceso extenso que duro cientos de años--muchos dicen que fue instantaneo el cambio de religion pero esa perspectiva no es respaldada por los documentos y carece de bases.
En la actualidad somos nosotros mismos que tenemos un gran papel en continuar ese ciclo de represion--es decir como padres de familia inculcamos a nuestros hijos con las enseñanzas de la iglesia o enviamos a nuestros hijos a la iglesia.
Es tiempo de sembrar lo nuestro para renacer el ciclo de esperanza.
Que pasaria si tomamos su consejo y solamente nos preocupamos con lo "positivo"? Nos convertiremos en complices de los malos hechos en contra de nosotros y apateticos.
Por ejemplo,
En lugar de tratar de dialogar y llamarle la atencion a nuestra gente acerca de la perdidad de P'urhepecha hablantes diriamos lo siguiente: Por lo menos con el castellano consiguen trabajo.
Esas son opiniones que se escuchan por donde quiera, nuestra propia gente se las repite. Pero no es un resultado predestinado. Si iniciamos campañas de informacion y trabajamos con los sapichus podriamos lograr que otro ciclo nazca en donde la mayoria de nuestra gente inculca lo P'urhepecha: respeto y uso cotidiano del idioma P'urhepecha, respeto y practica de los valores, la etica, los morales P'urhepecha, respeto y practica de las ceremomias de la religion P'urhepecha-- Acha Kurikuakeri y Nana Kueraaperi.