Re: La Danza de los Viejitos
Re: La Danza De Los Viejitos
Muchas gracias Tatá José Luis Huerta ,
Como en esta pagina se trata de aprender y compartir me atrevi a responderle.
Es cierto que esta danza es la mas conocida, reconocida y admirada nacional e internacionalmente como lo menciona.
Que su origen sea del sur puede que sea cierto o no pero de que si le puedo asegurar es de efectivamente todavia en mi pueblo los niños le bailamos a la lluvia con un tambor ,me acuerdo de niño que yo salia a bailar, por los meses de mayo o junio cuando la lluvia se estaba tardando a llegar .....,nos vestiamos lo más feos posibles para llamar la atención de tatá janikua ,a esa danza o tradición la llamamos p'urhuche p'urhuchecha..,y en cada casa se baila y se grita los siguentes canticos ( P'URHUCH P'URHUCH TA JANIKUA JUEIANII) y los de la casa nos aventaban agua en simbolo de lluvia y al final nos regalan algo como dinero,mazorcas de maiz o dulces.
Pero sinceramente me enredo con lo siguente: Dice usted que los componentes son cuatro en relación con la constelación pero tambien dice que en honor del dios viejo tata huriata y sus estaciones.,puede que usted tenga razón o no pero le falto mencionar que esta danza debe ser particular de alguna region en especifico,por ejemplo en san juan nuevo tienen un viejo,una maringuilla y sus kurpites, en caltzontzin tambien ,en san lorenzo,corupo y angahuan y todos por aqui alrededor y creo que la primera vez que vi la danza de los cuatro fue por television con sus coreagrafias y fingiendo que caminan como viejitos .
En mi pueblo tenemos nuestras reglas para salir a representar al viejo .,,ser soltero,cada barrio elije al mejor ,saber bailar son y abajeño ya que no todos saben bailar sones .,aqui les muestro bailando abajeños.
Re: La Danza De Los Viejitos
[ö] Bravos y vivas para los P'urhépecha del estado de Washington, eso es lo que yo llamo un rescate, asi es purhepecha como debemos rescatar nuestros bailes, tradiciones y sabiduria y la kaxumbekua para saber vivir en armonia con nuestra madre tierra nana-cuerari, pues la danza original era para eso, estar en armonia con la tierra y sin embargo a pesar de todo con la intromision del cachupin al prohibirla no lograron erradicarla, pues se mantuvo viva mas que nada en la meseta y la sierra por lo agreste y por que no teniamos oro y supimos vivir sin dinero hasta este siglo XXI y por otro lado estamos en el umbral de la nueva era el 2012 y los conmino a rescatar la otra danza la de las siete luminarias 1 el sol, 2 la luna, 3 venus, 4 mercurio, 5 marte, 6 jupiter y 7 saturno, mas la maringilla la tierra y un cometa girando en una eliptica sobre todos los danzantes que bailando en linea y avanzando hacia la derecha como los planetas nos daban la idea de como funciona la mecanica celeste, asi era purepecha aunque no me lo quieran creer, nuestros kaxumbetis y petamutis conocian los siete planetas que se podian observar a simple vista cuando no habia telescopios :- :D/
ç:ç lo siento curitas de iglesia pero asi era! ^:^
^:)^ ^:)^ ^:)^ ^:)^ ^:)^
Re: La Danza De Los Viejitos
Hola que tal... soy nuevo en el portal y tengo el orgullo de haber sido nieto de Don Edmundo Campos Galván (qepd), el falleció apenas el año pasado a sus 97 años de edad. Mi abuelo fue por muchos años el Tata K'eri de la danza de los viejitos en el pueblo de Zacán, Michoacán.
Heredó su cargo como Tata K'eri al menor de sus hijos, mi tío, el Maestro Andrés Campos Salceda quien estará haciendo un homenaje a Mi abuelo, este año, durante las festividades del 18 de Octubre en Zacán.
Espero que te puedas dar la oportunidad de asistir, probablemente yo asista, pero aún no lo sé, pues vivo en Ensenada B.C.
Hasta luego...
Re: La Danza De Los Viejitos
saludos a todos y ojala que se sigan conservando nuestras danzas como lo hacian nuestros antepasados.
Re: La Danza de los Viejitos
El Trenecito. Por el usuario nietoap de youtube:
Re: La Danza De Los Viejitos
^:)^ ^:)^ Muchas gracias por compartir,habia estado buscando informacion sobre la danza prehispanica P'urhepecha,encontre informacion pero siempre puros cuentos, ya saben la historia de siempre ,haciendo menos a la raza,me gustaria saber ,si esq alguno pudiera compartir algo sobre la danza de la mariposa ,en lo personal ,no c ...intuyo q tambien es prehispanica,no creo q nuestros ancestros no hallan danzado a algo tan hermoso,por q lo q escuche fue q las mariposas representan los espiritus de los ancestros ,es correcto? Gracias de antemano :)
Re: La Danza De Los Viejitos
WOW!!! REALMENTE INTERESANTE!!! QUE ADMIRABLE TRABAJO HACEN EN ESTA PAGINA,LA DANZA D ELOS VIEJITOS E SUNA D EMIS DANZAS PREFERIDAS ME ENCANTA!!! ES UN ORGULLO TENER RAICES DE LAS CUALES ME SIENTO ORGULLOSA!!!
GRACIAS A QUIENES SE TOMAN EL TIEMPO DE NARRAR INFORMAR E INSTRUIR!!!!
UN ABRAZO DESDE TIJUANA.
Re: La Danza De Los Viejitos
Acavo de leer este articulo muy informativo y deveras que tengo muchas mas preguntas ahora.
Aca en gringolandia, california hay mucha raza de michoacan. Me gustaria comenzar un grupo P'urepecha con fines politicos(pa luchar por nuestros derechos), social, pero mas importante aun para rescatar nuestra cultura P'urepecha.
Que me recomendarian para comenzar. Yo en mi ignorancia no sabia sobre la historia de la danza, a si que la unica danza de los viejitos que conocia era la mestizada.
Por un lado recomendarian aprender hacer la danza que se asemeja mas a la pre-hispanica o hacer de la mestizada tambien?
Re: La Danza De Los Viejitos
... Ji jindeskani enga uarháni jaka jimíni iondki anapu uarhákuarhu :)
Yo soy uno de los que participa en esta danza y video.
Bueno yo les quiero compartir algunas cosas que yo se acerca de la danza de los viejitos, primero que nada, la danza que realizamos en este video fue un buen esfuerzo que hicimos para tratar de recrear la danza de los viejitos a la imagen pre hispánico, y reconozco que nos fallaron varias cositas, pero pienso que es un buen comienzo para empezar a rescatar las danzas pre hispánica P'urhépecha.
Hicimos algunos cambios a la danza actual, lo primero que cambiamos y mas importante fue que en la actualidad casi siempre esta danza se realiza tipo show por decirlo así o en ceremonias católicas, y en la danza que nosotros hicimos fue mas en espiritualidad de origen P'urhépecha, la conexión con nuestros antepasados y con los espíritus de la naturaleza, algunos piensan que la mixteamos con la danza azteca por que en el video aparecen amigos de una danza de ese tipo, pero no fue así, ellos por su parte participaron y presentaron también el mismo día su danza y nosotros la nuestra, aunque la danza original era un poco diferente, y tienen razón, tiene que ver mucho con la lluvia, esta danza representa las nubes de los cuatro rumbos del mundo, cada viejito usaba un gabán de un color diferente rojo,negro,amarillo y blanco, y los zapateados representan las gotas de las lluvias, el bastón es el rayo, y representa la conexión de los espíritus con nosotros y con la tierra.
Re: La Danza De Los Viejitos
GRACIAS SINSUN-TAMAPU. NUNCA ES TARDE PARA SABER Y EN CUESTION DE LA SIMBOLOGIA DEL BASTON O BORDON QUE USAN LOS DANZANTES, SIEMPRE ME INTRIGO QUE NO FUERA CUALQUIER BORDON SI NO, UNO DE CARRIZO, AHORA QUE TU DICES QUE EL BASTON SIMULA EL RAYO DE LOS DIOSES CAIGO Y ENTIENDO POR QUE EL MEJOR BASTON ERA EL QUE TENIA LAS MEJORES RAICES Y MAS GRANDES, AUNQUE FUERA INCOMODO ADAPTAR LA MANO A LAS RAMIFICACIONES DEL RAYO, ERA PUES LA DANZA SUPREMA DEL SOLSTICIO DE VERANO Y PARA QUE LAS LLUVIAS FAVORECIERAN AL OTRO DIOS, EL DE NUESTRO SUSTENTO EL MAIZ Y POR ESO LAS MASCARAS ERAN DEL COLOR DE LOS CUATRO COLORES DE MAIZ BLANCO, AMARILLO, AZUL O NEGRO Y ROJO.
GRACIAS SINSUN TAMAPU POR ILUSTRARME. Un purhepecha pues.