Atenta invitación. Diplomado: Educación, Resistencia y Filosofía P’urhépecha II
La segunda edición del Diplomado con valor curricular y sin costo alguno; es dirigido a todo el publico en general sin importar su grado o profesión académica u oficio, puede asistir cualquier personas física interesado en conocer, aprender, analizar y ver de manera critica a la Cultura P'urhépecha:
El Centro de Didáctica y Comunicación Educativa de la UMSNH
La Universidad Intercultural Indígena de Michoacán
La Facultad de Historia de la UMSNH
La Organización Comuna P'urhépecha
Y las Comunidades P'urhépecha
INVITAN al:
Diplomado: Educación, Resistencia y Filosofía P’urhépecha II.
Datos Generales.
Disciplina: Filosofía, Pedagogía e Historia crítica
Asignatura: Diplomado
Tema: Resistencia, Educación y Filosofía P’urhépecha II
Curso 1.- Resistencia y lucha P’urhépecha II (Kuájpentskuani).
Curso 2.- El Trabajo en las comunidades como forma de Educación (Educación P'urhépecha II).
Curso 3.- Filosofía P’urhépecha II (Juchári Uandákua).
Número de horas: 120
Horario: 17:00 a 20:00 hrs.
Lugares: Centro de Didáctica y Comunicaciones Educativas UMSNH, Facultad de Historia UMSNH, Universidad Intercultural Indígena de Michoacán y Comunidades P’urhépechas como, Nurío, Calzontzin, Jarácuaro, Tarejero, Ueámuo (Santa Fe de la Laguna), Cherán, Turicuaro e Ihuatzio.
Tiempo de Duración: Agosto 2014- Enero 2015.
Valor curricular: 120hrs. El Diplomado se estructura en 3 módulos, cada módulo tiene un total de 4 sesiones.
Costo: Gratuito
Información e inscripciones: comunapurepecha@gmail.com
Coordinación Institucional.
Mtro. Luis Chávez Díaz Barriga y L. E. Lenin Contreras, Dr. Jorge Amós Martínez Ayala y Mtra. Marilú Peña Guevara
Coordinadores Académicos.
Pável Uliánov Guzmán Macario, Juan Manuel Mateo García, Juan Jerónimo Lemus y Minerva Alejandra Escárcega Duran.
Forma de Trabajo.
Las sesiones del diplomado se realizaran cada quince días. Cada sesión contara con 3 horas de trabajo. Las sesiones se desarrollaran bajo la modalidad de conferencias que se llevaran a cabo en el salón de conferencias de la institución educativa que corresponda, así como las comunidades P'urhépecha. Seminario en función de las lecturas programadas, de exposición y presentación de los asistentes. Las sesiones serán gravadas con la intensión de ser transmitidas en diversas radios comunitarias.
Módulo I.- Resistencia y Lucha P'urhépecha.
1 Sesión (18 /Agosto). Tema.- La defensa de la Nación P’urhépecha y Casimiro Leco. Lugar Centro de Didáctica/UMSNH (CU Edifico M-Auditorio).
2 Sesión (1/ Septiembre). Tema.-La autonomía sin permiso de nadie en Nurio. Lugar Comunidad de Nurio.
3 Sesión (22 / Septiembre). Tema.- El Movimiento por la autodeterminación de Calzontzin. Lugar Comunidad de Calzontzin.
4 Sesión (6 / Octubre). Tema.- Mujer y territorio, visión en la construcción de autonomías en México. Lugar La Mintzita Morelia.
Módulo II.- Educación P'urhépecha.
5 Sesión (20 de Octubre). Tema.- El trabajo en las comunidades. Lugar Facultad de Historia/UMSNH (Salón de Usos Múltiples).
6 Sesión (3 de Noviembre). Tema.- Educación Comunitaria. Lugar Comunidad de Jarácuaro.
7 Sesión (17 de Noviembre). Tema.- La Lucha Social como Elemento Pedagógico. Lugar Comunidad de Tarejero.
8 Sesión (1 de Diciembre). Tema.- La Resistencia y el Cambio en el Idioma P'urhépecha. Lugar Comunidad de Santa Fe de la Laguna.
Módulo III.- Resistencia P'urhépecha.
9 Sesión (15 de Diciembre). Tema.- Los Saberes P’urhépecha. Lugar Comunidad de Cherán K'eri
10 Sesión (12 de Enero). Tema.- Uandári (las Redes Comunitarias). Lugar Universidad Intercultural Indígena de Michoacán (Auditorio).
11 Sesión (26 de Enero). Tema.- Jurámukatecha (Comuna P’urhépecha). Lugar Comunidad de Turicuaro
12 Sesión (9 de Febrero). Tema.- Kuskuecha irekuti (Sonidos Vivos ). Lugar Comunidad de Ihuatzio.
Ponentes especiales:
Concejo Mayor de Gobierno Comunal de Cherán K'eri.
Concejo Mayor T'arhéecha de Nurío.
Concejo Mayor Autónomo Indígena de Caltzontzin.
Concejo Mayor de Jarácuaro.
Comunidad Ecológica Jardines de la Mintzita.
Autoridades Comunales de Ueámuo (Santa Fe de la Laguna).
Autoridades Comunales de Tarejero.
Autoridades Comunales de Ihuatzio.
Re: Atenta invitación. Diplomado: Educación, Resistencia y Filosofía P’urhépecha II
Buen Día, Tengo interés en el Diplomado Educación, Resistencia y Filosofía P'urhépecha II por lo que les envío atenta sugerencia para que sea transmitido vía web cam y quizás incluso, poder participar los que estemos enlazados en esta forma, en directo. Soy Profesora jubilada de la UANL de Nuevo León, México y admiro la cultura P'urhépecha de mesoamérica. Cordiales saludos.