Kurhíkuaeri K'uinchekua. Renovación de Fuego e Inicio del Año Nuevo P'urhepecha. Conguripo, Michoacán. México. 1/02/2012
	
	
		Actividades a realizarse con motivo de la Renovación de Fuego e Inicio del Año Nuevo P'urhépecha, a realizarse en este año en la Tenencia de Santiago Conguripo, Municipio de Angamacutiro, Michoacán, México, del 18 de diciembre de 2011 al 01 de febrero de 2012. 
http://www.purepecha.mx/files/posted...utiro_2012.jpg
PROGRAMA DE ACTIVIDADES:
DOMINGO 18 DE DICIEMBRE.
19:00 horas. Presentación de pastorela por el grupo de teatro Fuego Nuevo, lugar: atrio parroquial. 
MARTES 03 DE ENERO.
18:00 horas. Presentación del cartel, lugar: salón parroquial. 
JUEVES 05 DE ENERO.
Ceremonia de cortar leña que será usada en el encendido del fuego el día 01. 
VIERNES 06 DE ENERO.
18:00 horas. Presentación del libro “Asómate a Kunguripu” de María Rita Aguilar Robles, lugar: salón “El hotel”. 
19:30 horas. Presentación de “La Lotería P'urhepécha” de Rodolfo Vargas Pérez, lugar: salón “El Hotel”. 
DOMINGO 15 DE ENERO.
18:00 horas. Inauguración del mural “Fuego Nuevo” y presentación del Pendón de Santiago Conguripo, lugar: jefatura de tenencia. 
SÁBADO 21 DE ENERO AL 01 DE FEBRERO.
Exposición fotográfica sobre “Carteles y glifos de las sedes del Año Nuevo”, lugar: jefatura de tenencia. 
LUNES 23 DE ENERO.
10:00 horas. Encuentro de alumnos de las escuelas primarias del municipio, plaza principal. 
10:00 horas. Honores a la Bandera P'urhépecha. 
10:30 horas. Audición musical. 
11:00 horas. Charla sobre los símbolos y Año Nuevo P'urhépecha. 
12:30 horas. Juego de la lotería P'urhépecha. 
14:00 horas. Clausura y refrigerio. 
JUEVES 26 DE ENERO.
19:00 horas. Exhibición de videos sobre el año nuevo y la Cultura P'urhépecha, lugar: salón parroquial. 
SÁBADO 28 DE ENERO.
Uanapikua 
07:00 horas. Inicio de la caminata desde Jaracuaro, lugar donde se encuentra el fuego viejo y se trasladara a pie hasta Santiago Conguripo, sede del Kurhíkuaeri K'uinchekua, en esta actividad participaran adultos y jóvenes, se invita a cargueros de ex sedes a acompañar a los hermanos de Jaracuaro descansaran en Tirindaro el día 28, en Panindicuaro el día 29 y en Angamacutiro el día 30. Esta caminata se realiza por jóvenes y adultos para trasladar el Ch'upiri de la comunidad sede anterior a la sede donde se va a realizar la Kurhikuaeri K'uinchekua, entre los objetivos que tiene, es recorrer el territorio de la Ireta P'urhépecha, se transita los caminos de herradura y se visita a las comunidades, preferentemente que hayan sido sedes. 
19:00 horas. Obra de teatro “El proceso y muerte de Tangaxoan II” presentada por los grupos teatrales Fuego Nuevo y 21 de Abril, lugar: plaza principal. 
DOMINGO 29 DE ENERO.
10:00 horas. Izamiento de la Bandera P'urhépecha.
DEL 29 DE ENERO AL 01 DE FEBRERO.
11:00 horas. Exposición artesanal “Grabado de cristal” y “Títeres sin hilos” de Jorge Antonio Chávez Suarez, lugar: salón “El Hotel” 
DEL 30 DE ENERO AL 01 DE FEBRERO.
Exposición de piezas arqueológicas encontradas en Kunguripu a través de los años, lugar: salón “El Hotel”. 
MARTES 31 DE ENERO.
Kúperakua 
Recibimiento del Ch'upiri que traen en caminata los Tamapu T'erunchitiecha de Xarháuarhu, se recibirá en la entrada de la Tenencia. 
Ch'upiri Patsakua 
Luego de recibir el fuego viejo en la Tenencia de Kunguripu se llevara a cabo la ceremonia para guardar el fuego en el lugar donde se va a realizar el encendido del fuego nuevo, organizan los Tamapu T'erunchitiecha y participan Nana K'eriecha de Kunguripu. 
19:00 horas. Velada cultural plaza principal. 
Jurhinhekua 
Ceremonia que practicaban Tangaxoan, Sacerdotes y Principales de la Ireta de Michuacan en los tiempos prehispánicos. Hoy esta ceremonia se lleva a cabo entre Tamapu T'erunchitiecha, como acto de preparación y purificación previo a la celebración Kurhikuaeri K'uinchekua. Este acto es de carácter privado y es organizado por una comisión de los Tamapu T'erunchitiecha. 
Ch'upiri Kuátakua Jirijpani 
Resguardo del Fuego por parte de los Tamapu T'erunchitiecha, durante la noche. Es obligatoria la participación de todos los Tamapu T'erúnchitiecha. 
Día festivo de Kurhikuaeri K'uinchekua
MIÉRCOLES 01 DE FEBRERO.
K'uinchekua 
Ceremonia de agradecimiento a Nana Kuerájperi (Tierra, Aire, Agua, Fuego) por el año agrícola que termina. Así mismo la ceremonia de Ujchakuerakua, presenta las nuevas semillas (maíz, frijol, calabaza, chile y otros) que se usaran durante el siguiente ciclo agrícola. Es organizado por una comisión de los Tamapu T'erunchitiecha y es realizado por P’urhépecha para P’urhépecha, no se tiene que hacer difusión en los medios públicos de este evento. 
Karákuarhikua 
10:00 horas. Inicio de registro de grupos o danzas que deseen participar en el festival artístico frente a la notaria. 
10:00 horas. Inicio de recepción de solicitudes que deseen ser sede en el año 2013, frente a la notaria. 
Uandajperakua Juchari P'andojkukuani 
11:00 horas. Honores a la bandera, participan las representaciones de las comunidades que nos visitan y la sede, lugar: plaza principal 
Ch’anakua 
11:30 horas. Apertura del torneo de Uárhukua en la escuela telesecundaria Tangaxoan II. 
Kejpakua Ka Mojtajperakua 
11:30 horas. Mojtakperakua (Trueque) en el atrio parroquial. Espacio para que los productores de artesanías, agrícolas y otros productos expongan e intercambien de los mismos, el objetivo es generar una economía a partir de la producción. 
12:00 horas. Siembra de un encino en el jardín de la plaza principal, participa un representante de cada región. 
Tsipikua 
13:00 horas. Inicio de la primera parte del festival artístico cultural. 
K'eri Tirekua 
De 14:00 horas a 16:00 horas. Comida. La comunidad sede ofrece los alimentos a todos los asistentes a la celebración. Las comunidades participantes y asistentes como una forma corresponder a la hospitalidad de los anfitriones, practican la Patsperakua y Jarhájperakua (llevar algo a la comunidad sede para aligerar el gasto que genera la preparación de los alimentos). 
Tsipikua. Tsipikuarhita 
16:00 horas. Segunda parte del festival artístico – cultural. Como una forma de vivir la alegría por el ciclo agrícola que termina y otro que inicia se realiza un festival tradicional cultural: pirekuecha, uarhakuecha, kuskuecha, ch'anakuecha, uénikuecha, ujtsikuecha y otras manifestaciones culturales de miembros de la Ireta P'urhépecha. 
Uanópikua 
17:00 horas. Procesión de Mindecha (símbolos de Kurhikuaeri K'uinchekua) por las calles de la Tenencia (favor de llevar banderín de las comunidades). 
Kurhamujperakua 
20:00 horas. Reunión del Consejo de Tamapu T’erunchitiecha para elegir la nueva sede del Kurhikuaeri K'uinchekua. 
Uéxurhi Erontskua 
11:00 horas. Ceremonia para esperar el cambio de Uéxurhini, el Uandari rememora la historia de los p´urhépecha y ofrece un mensaje a los P'urhépecha basada en el pensamiento de los antepasados. Es organizado por una comisión de los Tamapu T'erunchitiecha. 
Jimbani Kurhikantskua. 
11:20 horas. El Tata Misiri inicia con Uandamukukua para iniciar la ceremonia para llamara al misiri que hará nacer el Ch'upiri Jimbani. Se recomienda que este acto se realice en silencio con las luces apagadas. Es organizado por una comisión de los Tamapu T'erunchitiecha. 
Jimbani eiamperakua 
Anuncio de la nueva sede de la celebración del ritual al Fuego. Miembros del Consejo de Tamapu T'erunchitiecha ayudaran a que los T'erunchitiecha salientes entreguen a los integrantes de la nueva sede, los Mindecha (Piedra Calendario, Bandera y Bastón), allí, de manera muy general un Tamapu T'erunchitiecha les hará saber de la responsabilidad que han asumido al tomar el cargo de Kurhikuaeri K'uinchekua. 
Tsantperakua 
Guardia al Ch'upiri Jimbani son los jóvenes y Tamapu T'erunchitiecha, que resguardan Fuego Nuevo, para recibir Jurhepikua=Jurhenuarhikua del Ch'upiri. Se espera hasta que la leña se convierta en cenizas para luego guardar las cenizas.
_____________________
FUENTE: 
Consejo General de Kurhikuaeri K'uinchekua
T'erúchietiecha de Kunguripu (Cargueros de Conguripo).
	 
	
	
	
		Re: Kurhíkuaeri K'uinchekua. Renovación de Fuego e Inicio del Año Nuevo P'urhepecha. Conguripo, Michoacán. México. 1/02/2012
	
	
		
Mucha gente se está preguntando sobre la ubicación de la Tenencia y Población de Conguripo, Michoacán, México. A si que les dejamos unas mapas de "cómo llegar", partiendo en coche y desde diferentes puntos.
El icono de color verde y con letra "A" es el punto de partida y el de la letra "B" es el destino.
Partiendo desde Jarácuaro, Pátzcuaro, Michoacán. Aproximadamente 2 horas de camino en carro:
Partiendo desde Morelia, Michoacán. Aproximadamente 2 horas de camino:
Partiendo desde Uruapan, Michoacán. Aproximadamente 2 horas de camino:
Partiendo desde el Distrito Federal, Ciudad de México. Aproximadamente 4.5 horas de camino:
Partiendo desde la Ciudad de Guadalajara, Mexico. Aproximadamente 3 horas de camino:
Partiendo desde la Ciudad de Irapuato, Guanajuato, México. Aproximadamente 1 hora de camino:
Bueno, esperemos que les haya servido un poco el detalle de cada mapa. Los esperamos a todos para que junto a nosotros renovemos nuestro Fuego Nuevo y con ello iniciemos un Año Nuevo P'urhépecha.