Cuento P'urhépecha: AUGURIOS TAJHUAROS
Patamban, Michoacán. Terminando el siglo cristiano en este invierno con la cuenta de 2000 y principiando otro siglo, con el 2001 yo Zenaido Pascual veo con tristeza como mi región Purépecha de la meseta sé esta quedando pelona, sin pinos ni encinos, los brotes de agua que antes había en todos los cerros ya están secos y por lo mismo, también la cacería de animales silvestres ya casi no existe, el puma o león americano esta extinto, así como el oso gris, venados, muy de vez en cuando se dejan ver, mi pueblo de Patamban, esta lleno de ratas y son unas ratas de e.s.t.e tamaño, pues ni los gatos pueden con ellas, mas bien los gatos le huyen a las ratas, así son de bravas y enormes, esto tiene su razón de ser, pues hay un dicho que dice que cuando el tecolote canta, el indio muere y pues, los indios, nos lo tómanos muy a pecho y cuando vemos a una pobre lechuza o búho, que son los depredadores naturales de las ratas, pues hasta nos desvelamos para matarle, y pos, nomás por matarla, para demostrar nuestra superioridad en el reino animal, pues para eso nos puso en la tierra el dios de los cristianos, pues por eso somos los reyes de la creación, a esto súmale, que el otro gran depredador de las ratas, las serpientes, también están condenadas y satanizadas por el mismo dios, pues fue una serpiente la que le abrió los ojos a Adán y a Eva en el paraíso terrenal y con engaños hizo comer a la mujer el fruto prohibido y luego la mujer enseño a pecar al hombre y por eso se arrastran por el suelo, bueno eso dice el dios de los cristianos en la biblia, pues según una antigua Leyenda etrusca, que después se piratearon los judíos y todavía después se la piratearon también los católicos para hacer la biblia, pero para leyendas, las viejas y los viejos de mi pueblo patamban pues y me voy nada menos que con don Sebas y él me platica la leyenda Tajhuara de los soles y me dice que, en el principio de los tiempos en el cerro de Curutaran (juego de la pelota) en donde hoy es Jacona (Xacunan lugar de flores y kelites) (xhacua =kelites) (cunanda =flor) se enfrentaron en un juego de pelota, (pasiri a kuri) el dios del día Cupanziehri y el dios de la noche Achuri-hirepe, jugaron y jugaron duró el juego todo el día y nadie se dejaba ganar del otro, hasta que cayo la noche y como es lógico ganó el dios de la noche Achuri y sacrificó a Cupanziehri en el Cue (Templo) de Xacunan (Jacona) y se quedó con la mujer de Cupanziehri, que ya estaba preñada.
Después de un tiempo nació el hijo de Cupanziehri y se le llamo Zirahua-tatakeri y lo llevaron las pikurpiri, a esconder a un pueblo llamado Akuntaro que estaba en la falda de un cerro muy grande, cuando este mancebo creció, salió muy bueno y muy calado para la flecha la honda y la cacería, pues cazaba las aves en pleno vuelo y una vez que iba a flechar a una lechuza, esta le habló y le dijo,
- No me fleches y a cambio te diré una cosa, el padre que tu tienes ahora, no es tu padre, quien piensas que es tu padre, fue el que mató a tu verdadero padre, por que tu padre fue a la casa del dios llamado Achuri-hirepe (La noche) para conquistar y ahí lo sacrificaron.
Como oyó aquello, se fue para allá, a Curutaran (Juego de pelota) para probarse con el que había matado a su padre, cavó donde estaba enterrado Cupanziehri, lo saco de ahí y hecho los huesos a un costal y se lo hecho a cuestas y se venia con el, pero en el camino se topo con una parvada de codornices que se levantaron todas a volar, Zirahua-tatakeri dejó en las hierbas a su padre para tirarle sus flechas a las codornices y su padre se volvió en una especie de venado, pero mas grande que un venado, sin cuernos y con cabellos largos en lo alto de todo el cuello y con una cola larga y gruesa, toda llena de pelos largos también, se fue corriendo muy rápido por la mano derecha, hacia donde sale el sol y solo le dijo a su hijo, -Algún día volveré por donde ahora me voy y entonces el pueblo se espantará como parvada de codornices.
- Y por eso cuando vinieron los Españoles montados en su caballos, nosotros los Purépecha y lo que quedaba de los tajhuaros, pensamos que era Cupanziehri el dios del día, que venia con sus hijos, a conquistar su reino de nuevo, lo mismo le paso a los Mexica, que cayeron redonditos y todo por haberse fusilado la leyenda Tolteca del pleito entre Quetzalcoatl (dios bueno o del día ) contra Tezcatlipoca (dios negro o de la noche), un inocente cuento que sirvió para dorar la píldora de un acontecimiento mas que natural, pues el día tiene que ceder su momento a la noche y a su vez la noche, tiene que cederle su tiempo al día, pero como a todos les gusta que les echen mentiras y que les fabriquen dioses, pues ahí esta ya, unos cuantos españoles muertos de hambre y llenos de codicia les dieron en toda la torre a la cultura mexica, a la purépecha y a la tolteca a la zapoteca y a la maya y a la de toda América y es hora que no podemos levantar cabeza, pues la cultura occidental. La de los españoles es completamente ajena a nuestra cultura americana y por eso, ya no tenemos animales para cazar y comer, en los cerros y en las llanuras y en los ríos ya no tenemos peces, todos murieron, pues los ríos están todos contaminados de desechos humanos e industriales. . (El gran jefe de una tribu del norte llamado caballo loco le dijo al gran jefe de los blancos; - Su religión y cultura, no es una cultura, su religión y su cultura es un cáncer.)
Por mas que pienso y le pienso no encuentro donde esta, ese dios bueno y poderoso de los cristianos, ese que nos cuida y ve que nada nos falte, pues somos hechos a su imagen y semejanza, por mas que le doy vueltas, no encuentro donde esta ese dios, sabio y misericordioso, que permite o permitió que existiera un Alejandro llamado el grande, un Julio Cesar, un tal Hernán Cortés, o un Al Capone, o un Hitler, una iglesia católica, una inquisición o una bomba atómica, nomás, no le atoro y que no me digan los curas que debo creerlo, aunque no lo entienda, porque entonces estaría negando la inteligencia que ese mismo Dios, el de ellos, dicen que me dio. Y si me la dio para no usarla, entonces para que canijos me la dio, no señor, ese dios no sirve, ese dios ha hecho rico al vaticano y ha creado verdaderos engendros como los Borgia, y los Médicis, familias de nobles que se apoderaron del papado en base a intrigas, engaños, corruptelas, adulterios e incestos incluso, todo era permitido con tal de no perder el poder y como todo poder, era corrupto hasta mas no poder y sigue siendo y seguirá siendo. Yo digo que si el poder corrompe, el poder absoluto corrompe absolutamente y si el dios que nos trajeron los gachupines es todo poderoso, saque usted sus conclusiones.
Por fortuna a través de los siglos ha habido gente pensante que nos ha dejado su legado en forma de libros y leyéndolos a ellos, podemos saber que ese dios judío o cristiano nunca existió, estos tres señores le han quitado mas clientes a la iglesia, que el mismo diablo y por eso se me ocurre esta reflexión, si dios existe ¿Cómo permitió que vivieran Darwin, Freud y Nietzsche? Por fortuna para la iglesia y las religiones, estos tres grandes pensadores están muertos, pero el dios de los cristianos también.
Un purhépecha pues...
José Luis de la Huerta
Re: Cuento P'urhépecha: AUGURIOS TAJHUAROS
Muy buen cuento Don Jose Luis, muchas gracias por su magnìfica aportaciòn y pues un p'urhèpecha saludo para un p'urhèpecha pues... :-? ... ¡Yà me puso a pensar otra vez!