- Tab Content
- Actividad de actaconstitutiva
- Acerca de mi
- Tab Content
-
Actividad más vieja
Acerca de actaconstitutiva
Información básica
- Fecha de nacimiento
- octubre 20, 1990 (35)
Acerca de actaconstitutiva
- Género:
- Masculino
- Biografía:
- Elaborar un acta constitutiva en México implica seguir varios pasos y aquí te presento una guía general:
Definir el objeto social: se debe establecer el giro o actividad que se va a realizar en la empresa, así como su objetivo principal.
Elegir la estructura legal: se debe decidir si se va a crear una sociedad anónima, sociedad de responsabilidad limitada o una sociedad cooperativa.
Definir el capital social: se debe establecer el monto de capital con el que contará la empresa, así como la forma en que se dividirá entre los socios.
Redactar el acta constitutiva: se debe redactar el documento que establecerá la existencia legal de la empresa y que debe incluir la información relevante, como el objeto social, estructura legal, capital social, domicilio fiscal, nombre de los socios, entre otros.
Obtener la firma de los socios: una vez que se ha redactado el acta constitutiva, se debe obtener la firma de todos los socios involucrados.
Realizar el pago de derechos: se debe realizar el pago correspondiente de los derechos ante la Secretaría de Economía, dependiendo de la entidad federativa.
Registrar el acta constitutiva: se debe registrar el acta constitutiva ante el Registro Público de la Propiedad y de Comercio (RPPC) de la entidad federativa donde se va a establecer la empresa.
Obtener el registro de la empresa: una vez que se ha registrado el acta constitutiva ante el RPPC, se debe obtener el registro de la empresa ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), a través del Registro Federal de Contribuyentes (RFC).
Inscribirse en el IMSS: se debe realizar la inscripción de la empresa en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), para poder cumplir con las obligaciones en materia de seguridad social.
Elaborar los estatutos de la empresa: se deben elaborar los estatutos que regirán el funcionamiento interno de la empresa, y que deberán estar de acuerdo con lo establecido en el acta constitutiva.
Obtener la autorización de otras autoridades: dependiendo del giro de la empresa, es posible que se necesite obtener la autorización de otras autoridades, como la Secretaría de Salud, la Secretaría del Medio Ambiente, entre otras.
Una vez que se han seguido todos estos pasos, se puede considerar que la empresa ha sido debidamente constituida y podrá comenzar a operar legalmente en México. Es importante mencionar que el proceso puede variar ligeramente dependiendo de la entidad federativa y del tipo de empresa que se desee constituir.
Ahora que ya sabes cómo hacer un acta constitutiva, ¿tienes alguna otra pregunta o inquietud al respecto? Estoy a tu disposición en la web para ayudarte en lo que necesites.
- Localización:
- México
- Ocupación:
- Trámites
- Nombre real:
- Acta de constitución
Contactar
Estadísticas
Total de mensajes
- Total de mensajes
- 0
- Mensajes por día
- 0
Información general
- Última actividad
- 07/03/2023
- Fecha de ingreso
- 07/03/2023
- Página web
- https://tuactaconstitutiva.com.mx/
Esta página comunitaria se reserva el derecho de prohibir el uso de cualquier programa, archivos y/o información en concordancia con los Derechos de Autor. www.Purepecha.mx NO aloja ningún tipo de material con Derechos de Autor en su Servidor, todo lo que aquí se encuentra y muestra son links o enlaces a servidores externos y la WEB ni el Staff tienen responsabilidad legal directa sobre dicho material.
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx