Como michoacano, sé que muchas palabras utilizadas en mi pueblo son de origen purépecha.

Cuando salí de mi pueblo y me mudé a otro estado, tuve que acostumbrarme a aprender nuevas palabras porque muchas no las conocen en otros lados.

Y así fui descubriendo que muchas de las palabras que yo creía eran español, en realidad eran purépechas.

Entre ellas: Uchepu, k'urhunda y churhipu, pero también Guachi, Tinguaraki o Tupu.

Hace poco volví a mi pueblo y escuhé varias palabras que ya había olvidado que sabía, así que me puse a buscar su significado pero el material en internet es poco y no logré aclarar mis dudas.

Quisiera saber si las palabras Simpache (deforme) y Chaponear (cortar con machete el zacate) son de origen purépecha.

De Simpache no encontré información, y de Chaponear, solo encontré Chapandikuani, pero no estoy seguro de que sea correcto o realmente tenga relación.

Mucho se dice de las aportaciones que hicieron otras lenguas al español, pero del purépecha se dice muy poco siendo que ha logrado implantar muchas de sus palabras también.

Espero puedan ayudarme a resolver estas dudas.