Resultados 1 al 1 de 1
Tema: En Nahuátzen, Michoacán, los Purépecha celebraron con éxito el XXXI Aniversario de la Renovación del Fuego y el Año Nuevo P’urhépecha
-
02/02/2013 #1
- Fecha de ingreso
- 10 feb, 08
- Ubicación
- Estado de Kentucky, USA - Originario de Santa Fe de la Laguna
- Nombre real
- Javier Mellápeti Cuiriz
- Mensajes
- 1,585
En Nahuátzen, Michoacán, los Purépecha celebraron con éxito el XXXI Aniversario de la Renovación del Fuego y el Año Nuevo P’urhépecha
Kurhíkuaeri K’uinckekua.- En la Iákatecha (Yácatas), de Tzintzuntzan, centro ceremonial más importante de la Cultura P’urhépecha, comenzó desde el año de 1983 el rescate de la ceremonia del encendido del Fuego y la celebración del Año Nuevo P’urhépecha, desde ese entonces en total han sido 30 Comunidades indígenas del estado de Michoacán los encargados de realizar esta gran ceremonia en honor a Tatá Kurhíkua (Dios del Fuego). En cada una de las comunidades en que han sido sede de esta Ceremonia surgen cada año un total de 1 a 5 T’erúncheticha, cargueros que representan la autoridad moral y principal de esta ceremonia, quienes año con año realizan varias actividades de carácter informativo, logístico, sociales y culturales; sobre todo en la comunidad próxima Comunidad a ser sede, son también los encargados de tomar las más importantes decisiones que surgen en relación a la ceremonia en cuestión. En el año de 2011, en Jarácuaro se decide el cambio del nombre de esta ceremonia y se opta por el nombre de: Kurhíkuaeri K’uínchekua.
El día de ayer, los cargueros y organizadores de la Comunidad de Nahuátzen, Michoacán, encargados de la celebración del XXXI Aniversario de Kurhíkuaeri K’uinchekua (2013), cumplieron cabalmente con la realización de tan importante ceremonia que data desde la época prehispánica. La organización del evento fue todo un éxito y cumplió cabalmente con los principio de Jarhóajperakua, ayuda mutua, Jakájkukua, creencia, de tan importante evento de la Cultura P’urhépecha. Los alimentos ofrecidos a todos los visitantes fueron servidos con respeto a la naturaleza ya que no se usaron utensilios desechables de unisel u otros materiales que hacen daño al medio ambiente. Cabe mencionar que todos los gastos generados para la realización de esta gran ceremonia fueron recaudados por la misma comunidad sede y nunca se recibió ningún apoyo del gobierno local, instituciones religiosas o de Gobierno estatal o Federal.
La Comunidad de Conguripo por su parte también cumplió con éxito todas las actividades que corresponden a la entrega del Fuego Viejo, los cargueros de dicha comunidad junto con varias hermanas y hermanos Purépecha realizaron una caminata a pie desde la comunidad de Conguripo hasta la Comunidad de Nahuátzen, Michoacán.
En un reunión de carácter privado, los T’erhúnchetiecha se reunieron anoche antes del encendido del Fuego Nuevo para decidir la próxima comunidad encargada de organizar la edición XXI (2014) de Kurhíkuaeri K’uínchekua. Minutos después en que Tatá Jurhiata concede a los P’urhépecha el encendido y renovación del Fuego Nuevo, los T’erúncheticha anuncian que la nueva sede de la ceremonia será la Comunidad Purépecha de Tarejero, ubicado en el municipio de Zacapu, Michoacán, en la Región Tsakápundurhu de nuestro territorio P’urhépecha.
En Nahuázten asistieron muchos grupos de Danzantes, músicos y Piréricha, cantantes y ejecutantes de la Música P'urhépecha para participar por iniciativa propia en el evento cultural que se realizó en la plaza principal de esta comunidad, asistieron también muchas autoridades civiles y comunales de diferentes Pueblos purépecha; tal y como es el caso de la participación de las autoridades comunales del nuevo Gobierno Comunal Autónomo de Cherán. Todos los participantes a esta ceremonia asisten en su mayoría año con año por iniciativa propia y con los recursos económicos propios. Un sin fin de Comunidades Purépecha asistentes en Nahuátzen, fueron pues los testigos del encendido y renovación del Fuego Nuevo P'urhépecha, y cada una de estas personas llevaron consigo simbolicamente el Nuevo Fuego a sus Pueblos de origen y a sus Parhánguecha, fogones de cada una de sus Irétecha, casas.
Desde esta Comunidad y Página de comunicación P’urhépecha, le damos la más cordial gracias a los encargados y organizadores de Nahuátzen, a todos los T’erúncheticha que confiaron en nuestra página para la difusión de todos los mensajes y comunicados emitidos por ellos en torno a esta ceremonia. Agradecemos muy atentamente también a Naná Lourdes Chuela, a Tatá Martín Equíhua y por supuesto a Tatá Pedro Victoriano por ser ellos los principales encargados en enviarnos todos los pormenores, escritos, audio, fotografías y vídeos de este evento. Agradecemos también a Xirhángua Comunicaciones y a la Radio Xirhángua Internacional, misma que se escucha en el portal de este sitio, por todos los enlaces en vivo que en el transcurso de la semana se escucharon y por todos los spots de invitación e información en torno a esta gran ceremonia.
A continuación les compartimos algunas de las imágenes que ahora mismo ya están circulando en las redes sociales:
_____________
Información de tema
Usuarios viendo este tema
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Puedes también dejar un comentario en este tema, usando simplemente tu cuenta de Facebook:
Temas similares
-
Kurhíkuaeri K’uinchekua. Ceremonia de renovación del Fuego e inicio del Año Nuevo P’urhepecha. Michoacán, MEXICO.
Por Tatá Pedro Victoriano en el foro Kurhíkueri K'uínchekuaRespuestas: 1Último mensaje: 13/11/2020, 15:21 -
Kurhíkuaeri K’uínchekua. Programa de la Ceremonia del encendido del Fuego y Año Nuevo Purépecha. Nahuátzen, Michoacán, México
Por Tatá Javie en el foro Kurhíkueri K'uínchekuaRespuestas: 0Último mensaje: 25/01/2013, 02:55 -
Faltan 23 días para que los Michhuaqueecha o P'urhépecha celebren Kurhikuaeri K'uínchekua (Renovación del Fuego e inicio de Año Nuevo Purépecha)
Por Redacción en el foro Kurhíkueri K'uínchekuaRespuestas: 0Último mensaje: 09/01/2013, 17:30
Esta página comunitaria se reserva el derecho de prohibir el uso de cualquier programa, archivos y/o información en concordancia con los Derechos de Autor. www.Purepecha.mx NO aloja ningún tipo de material con Derechos de Autor en su Servidor, todo lo que aquí se encuentra y muestra son links o enlaces a servidores externos y la WEB ni el Staff tienen responsabilidad legal directa sobre dicho material.
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx