El Secretario de los Pueblos Indígenas de Michoacán reafirma el compromiso de trabajo con las comunidades indígenas.
Por: Juan José Estrada Serafin / NAHUATZEN

Por sus vista a la meseta purépecha el Secretario de los Pueblos indígenas reafirma el compromiso con el trabajo con las comunidades indígenas así lo afirmo Alfonso Vargas Romero titular de la dependencia estatal.

En este año se realiza la consolidación del Instituto de la Lenguas Indígenas en el estado, ya existen convenios y también el decreto de creación que se encuentra en sus últimas observaciones.

En entrevista para este matutino comento el funcionario. “que se prevé que más bien solicitamos al maestro Leonel Godoy Rangel que el decreto de la creación, en un primer momento del instituto pertenezca o este a la sombra de la Secretaria de los Pueblos Indígenas, en medida que su consolidación vaya teniendo su autonomía esto por dos situaciones, primero: por que ya se tiene varias jornadas de trabajo con etnolinguistas, investigadores e instituciones en donde se reunión alrededor de cuarenta personas para realizan los trabajo de manera colegiada y la segunda por la falta de recursos para poder crear una nueva institución”.

En su momento en la Secretaria de Educación lo considere dos delegados que puedan realizar el trabajo aquellos maestros con experiencia en las lenguas originarias y de esa manera se impulsara la consolidación del Instituto de Lengua Indígenas en el Estado.

También toco el tema de la ley sobre el derecho de los pueblos indígenas que ya están en el congreso y en donde la comisión que va a pasara a primera lectura en el pleno del congreso local, donde nuevamente la ley se retornara a la comisión para ver las observación que haga la plenaria del congreso estatal del marco jurídico de los derechos indígenas.

Afirmo que la ley tiene apoyos en las autoridades de cada localidad y que respalda al gobernador con esta iniciativa de ley.