Resultados 1 al 1 de 1
-
30/12/2014 #1
- Fecha de ingreso
- 13 jun, 13
- Nombre real
- JOSE BERNARDO
- Mensajes
- 3
Poema: El nacimiento de un líder
Cuando el poderoso Pauacume con su hermano
eran señores del distrito de Tingambato,
subieron por la sierra para admirar el lago
y ahí permanecieron por un extenso rato.
De pronto entre los lirios y verdes espadañas,
surgió una angosta barca que las aguas surcaba
donde una joven erguida, de negras pestañas,
oteaba el horizonte y su padre remaba.
Su nombre era Patzimba natural de Jarácuaro,
una de las bellas islas de aquel lago hermoso,
mientras la contemplaba detrás de verde ecuaro,
el joven en silencio prometió ser su esposo.
Con astucia y talento, él convence al anciano
y para que le ofrezca a su hija en matrimonio
entre los dos resuelven un pacto michoacano
poniendo de testigos a sus viejos demonios.
La linda jovencita, por medio del acuerdo,
abandona la isla y se traslada para el pueblo;
de toda su familia sólo guarda un recuerdo
mientras, se hace mujer y embarnece su cuerpo.
Viéndola tan hermosa como esbelta gacela,
Pauacume se acerca y le habla con dulzura
diciéndole muy quedo que lo único que anhela
es ser el real esposo de tan linda criatura.
Este inmenso cariño siempre se transparenta
por el tono en que pronuncio tu adorado nombre,
relámpagos y rayos de agitada tormenta
se adhieren a mi pecho como ganchos de cobre.
Que soporta en silencio mi pasión escondida,
se agiganta por el brillo de tus lindos ojos.
¡Cumbre del amor puro que ha llegado a mi vida!
Mátame de alegría, con tus castos sonrojos.
Eres bálsamo que alivia todos mis pesares,
un manantial de dichas encuentro en tu mirada,
el tierno eco de tu voz resuena en mis altares
y consuelas a mi alma, aunque sigas callada…
Un encuentro amoroso presiento cuando exclamas:
¡Cómo vivo anhelante del roce de tus manos!,
y al contemplar en éxtasis las flores que tú amas,
tú y yo caminaremos por los mundos lejanos.
Ella muestra sonrojos en su bello semblante
y le agradece todas sus palabras gustosa
uniendo sus dos manos como hacen los amantes
y con un tierno beso promete ser su esposa.
Al igual que se juntan el agua con la tierra
para que reverdezcan los montes y jardines
ellos funden sus almas con el calor que encierra
un amor bendecido por regios paladines.
La unión de tierra y lago quedaba consumada
como era la promesa de Cuerauáperi Diosa
cumpliéndose un augurio desde Cusco dorada
que prometió una tierra feraz y primorosa.
Y de aquella pareja, pasados varios meses
nació Tariacuri, de Michoacán señor.
El fundó el vasto imperio, peleó incontables veces,
conquistando los reinos que tenía en derredor.
Información de tema
Usuarios viendo este tema
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Puedes también dejar un comentario en este tema, usando simplemente tu cuenta de Facebook:
Temas similares
-
La muerte de un líder kikapú
Por Redacción en el foro Mamaru ambéRespuestas: 0Último mensaje: 05/10/2014, 22:57 -
Artículo: Nelson Rolihlahla Mandela; de líder, prisionero, ha presidente
Por iarhini en el foro Comentarios de los artículos del portal de inicioRespuestas: 0Último mensaje: 06/07/2013, 16:56 -
Nelson Rolihlahla Mandela; de líder, prisionero, ha presidente
Por iarhini en el foro KurhámukukuaRespuestas: 0Último mensaje: 06/07/2013, 16:48 -
Michoacano De Nacimiento, Purépecha De Corazón!!
Por Vianney en el foro Uandákua axakuaRespuestas: 1Último mensaje: 16/09/2010, 11:16
Esta página comunitaria se reserva el derecho de prohibir el uso de cualquier programa, archivos y/o información en concordancia con los Derechos de Autor. www.Purepecha.mx NO aloja ningún tipo de material con Derechos de Autor en su Servidor, todo lo que aquí se encuentra y muestra son links o enlaces a servidores externos y la WEB ni el Staff tienen responsabilidad legal directa sobre dicho material.
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx