Resultados 1 al 1 de 1
-
21/10/2014 #1
- Fecha de ingreso
- 10 feb, 08
- Ubicación
- Pueblo P'urhépecha. Michoacán, México
- Mensajes
- 653
- Entradas de blog
- 3
Dalia Tsïtsïki. Los Chapás de Comachuén, Michoacán
Pirékua: Dalia Tsïtsïki.
Interpretan: Los Chapás de Comachuén, Michoacán.
Compositor: Ismael Bautista Rueda ✞
Idioma Purhépecha Idioma español Ay! Dalia tsïtsïki
eménda anapu
ka xanchkare t’u
sesï jarajka tsïpani.
Ka iamindu tumbicha
isïksï jaráni
ixú xanháru komu
jaráni erontanksïni.
Ay! Dalia tsïtsïki
emenda anapu
ka xanchkare t’u
sesï jarajka tsïpani.
Ka iamindu tumbicha
isïksï jaráni
ixú xanháru komu
jaráni erontanksïni.
isïsï xani uérati
iamindu tumbiicha
nochkani ji tiempusïni
ixú jurajki tsíperani.
No ari tumbichani
tzitziki intsïmbeani
nochkani ji trabaju úni
ikárani ia.
Ay! Dalia tïtsïki
juchári mintsïta
ka andíresï t’u ia
xani isï uandajki.
Ka iamindu tumbicha
isïksï jaráni
ixú xanháru komu
jaráni erontanksïni.
índeruchka ia má
arhíni tsïtsïkini
inde bastáariuati
pa'cha iamindu tumbíicha.
Jo'peru xánandku jatsínta
pa' arí andánguni
pa' none materu
xasï uandáni jaráni.
Ay! Dalia tsïtsïki
juchári mintsíta
ka andíresï t’u ia
xani isï uandajki.
Ka iamindu tumbicha
isïksï jaráni
ixú xanháru komu
jaráni erontanksïni.
índeruchka ia má
arhíni tsïtsïkini
inde bastáariuati
pa'cha iamindu tumbíicha.
Jo'peru xánandku jatsínta
pa' arí andánguni
pa' none materu
xasï uandáni jaráni.Ay! Flor de Dalia
del tiempo de lluvias
y que bonito floreas.
Y todos los muchachos
están tristes en el camino
esperando tú regreso.
Ay! Flor de Dalia
del tiempo de lluvias
y que bonito floreas.
Y todos los muchachos
están tristes en el camino
esperando tú regreso.
Y así es como debe ser,
todos los muchachos,
porque yo el tiempo
aquí estoy disfrutando.
No quiero a los muchachos
regalarles esta flor
porque me da mucho
trabajo sembrarla.
Ay! Flor de Dalia
mi corazón,
y porqué hablas así.
Y todos los muchachos
están tristes en el camino
esperando tú regreso.
Ten pues esta flor,
que bastará para
todos los muchachos.
Si pero siembra algunas,
para que estos alcancen,
para que no otros
se queden hablando.
Ay! Flor de Dalia
mi corazón,
y porqué hablas así.
Y todos los muchachos
están tristes en el camino
esperando tú regreso.
Ten pues esta flor,
que bastará para
todos los muchachos.
Si pero siembra algunas,
para que estos alcancen,
para que no otros
se queden hablando.
Información de tema
Usuarios viendo este tema
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Puedes también dejar un comentario en este tema, usando simplemente tu cuenta de Facebook:
Temas similares
-
Un poeta P'urhépecha, llamado Ismael Bautista Rueda, de la comunidad de Comachuén, municipio de Nahutzen, Michoacán
Por iarhini en el foro Karákateecha ka TakúkateechaRespuestas: 0Último mensaje: 23/09/2011, 13:13 -
Tata Ismael Bautista Rueda, cantador y poeta que escribe con la guitarra. Vivió en Comachuén, Michoacán
Por Tatá Javie en el foro Achámasïcha ka UarhimbasïchaRespuestas: 0Último mensaje: 09/09/2011, 18:47
Esta página comunitaria se reserva el derecho de prohibir el uso de cualquier programa, archivos y/o información en concordancia con los Derechos de Autor. www.Purepecha.mx NO aloja ningún tipo de material con Derechos de Autor en su Servidor, todo lo que aquí se encuentra y muestra son links o enlaces a servidores externos y la WEB ni el Staff tienen responsabilidad legal directa sobre dicho material.
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx