Hola & Bienvenido(a) a nuestra página comunitaria Purépecha. ¿Esta es su primera visita? Registrarse
►Chúxapajtsin:
Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Flickr Venos en YouTube
Página 2 de 4 PrimerPrimer 1234 ÚltimoÚltimo
Resultados 11 al 20 de 31

Tema: El Origen Del Mundo En La Mitologia P'urhépecha.

  1. #11

    Re: El Origen Del Mundo En La Mitologia P'urhépecha.

    Cita Iniciado por Uiriati
    Chari sesekua jimbo jucheti pampericha.
    Que tal amigos, Pido disculpas por no participar en nuestros foros con mucha frecuencia.
    Los temas habiertos a causa de este me llamaron la atencion;

    ****Primero; -que la teoria del 'big bang' tenga algo o nada que ver con esta historia de creacion P'urhepecha, no significa que podamos agregar en parenthesis las palabras ""Big-bang"" a esta. Como han visto resulta en 'alegata'~
    Conozco los temas que han tocado acerca de las diferentes culturas que existen, y respeto a la ESPIRITUALIDAD UNIVERSAL y al Universo entero. Comprendo que es muy clara la relacion y similitud entre las culturas del mundo, esto a causa de que pro-venimos de 'la misma Raiz' y siempre estamos conectados aunque seamos nativos a distintas tierras.

    ****Segundo; -Que esta historia haya sido pasada a nosotros por nuestros antepasados, no estoy muy seguro, algunas de las expresiones usadas en esta me hacen dudarlo.

    Concluyendo con mi opinion, pienso que las palabras "BIG-BANG" no pertenecen a esta leyenda "P'urhepecha", por lo tanto no seria correcto agregarlas a esta, aunque parezca haber algo de correlacion.
    Las cosas por muy similares que sean No tienen nada que ver una con la otra. Este es el mayor error que existe entre nuestra gente, siempre queremos imitar o pedir prestado elementos que NO son de origen P'urhepecha. Yo me pregunto que es la "ESPIRITUALIDAD UNIVERSAL"???? Y cuando se tiene una vision critica de las cosas NO significa que no se tenga en mente al el universo entero. Pero, desgraciadamente NO veo como podemos ya asumir que todos formamos parte de la "ESPIRITUALIDAD UNIVERSAL". Me parece erronea la idea de sumarnos a un algo universal, cuando ni siquiera se nos reconoce como grupo social etnico. En lo personal, no veo este tema como "alegata" mas bien es una refleccion de lo que nuestros cerebros son capaces de analizar. Y de esa forma ser mas analiticos sobre todo tema que se nos atraviese.


    ~Xaratanga~
    ~Xaratanga~

  2. #12

    Re: El Origen Del Mundo En La Mitologia P'urhépecha.

    Ahora se puso buenisímo!

    Yo siempre he dicho que deberíamos a leer con una mentalidad abierta (para entender punto por punto el argumento de el autor), muy analítica (examinando si hay conexiones muy clara en las premisas y si lo escrito esta basado por fuentes validas), y muy critica (después de entender el argumento o discurso ponernos a descomponerlo). Por ejemplo, eso en el cuento de una caja es nada mas que la mitología griega "la caja de pandora." Entonces podríamos decir que es algo p'urhépecha que vino de nuestros antepasados? es absurdo.


    Amigo Uiriaati: Lo que propones es muy interesante. Muchas veces los argumentos e ideas erróneas son más entretenidos de las que están respaldadas por hechos y fuentes validas. Por ejemplo: Imaginate si Tata Uichu, Tata Javier, Tata Uinhapiti y yo decidimos leer libros que se tratan de las historias de cada continente en el mundo, luego concluimos que un topo verde es el responsable por varios eventos (A) y presentamos X razón como el respaldo. Tal ves, los eventos (A) si ocurrieron, tienen sentido, pero lo de que un topo verde es el responsable por X razón seria una conexión floja, que tal si (W) razón es mas clara y tiene mas sentido y ademas consiste con lo que conocemos en el mundo como ocurrencias aceptables.
    No dudo que provenimos de una misma raíz en el sentido que todos somos animales (homo sapiens) y vivimos en la misma tierra, pero estoy de desacuerdo que las culturas derivan de una misma raíz. Tal propuesta niega la diversidad cultural que hay, niega que algunas culturas influyeron a otras, últimamente, niega la imposicion de un grupo al otro grupos, basicamente un grupo a fuerzas imponiendo su paradigma, normas, y cultura a otra grupo. suena familiar? Ojalá que sí!
    Juchiiti mintsita mámarhu ambé miantasïndi T'amu jóskuechani eránguaparini engaksï ts'imá merémerénharhini japka icha, ménderuksï mentkisï andárati ka ji ékani niuaka, mentku k'amáraka ka no meni k'uanhátsiaka. Nirani ka nirani, jínhatini niráxaka

  3. #13
    irékati Avatar de Tatá Uinhapiti
    Fecha de ingreso
    07 sep, 08
    Ubicación
    Juatarhu-Quinceo anapu, radico en la actualidad en Pacific WA USA
    Nombre real
    Antonio Flores Quin
    Mensajes
    436

    Re: El Origen Del Mundo En La Mitologia P'urhépecha.

    Chari sesikua jimbo,

    “Tata jurhiata, Juchari Tati, Tata K’erhi, jimboka chatsï k’erhiska, orhechipatse je sani, ka iegueje sani eimindu kerhi Achaehani-Nanaechani eska chari, juchari k’uiripu sangani arhistiksï miandani p’ikundani juchari ambe, juchari eratsïkua.”

    “Abuelo Sol, Padre Mio, Gran Abuelo, por que usted es grande, guíenos por favor y déle aviso a los Grandes Señores-Señoras que su gente, nuestra gente poco a poco estamos recobrando lo nuestro, nuestra propia manera de pensar, analizar”.

    Nana-Tata Kuerajperi-Kuerhaperi=Abuela Procreadora

    Andi=por que?

    Jimboka imatsï kuerhasïni juchantsini = porque ella es la que nos suelta-nos procrea.

    Chatsï Tataeska ka Nanaeska, usted es Abuela-Madre y Abuelo-Padre.

    Kuerha-peri.
    Kuerhani=desamarar, soltar.
    Peri=el/la que hace la acción.
    El/la que procrea.

    Jarhua-peri.
    Jarhuani=ayudar.
    Peri=el/la que hace la acción.
    La/el que ayuda.

    Jucha arhitsïkunhaska eska iemiundu ambe tsipikua jataska, p’ikurheaxini, imatuksï usïni xeni, k’urhani, ka tamuksï uandasïni.

    A nosotros se nos educo que todo en nuestros entorno tiene vida, sienten, ellos-ellas pueden mirar, oír, y también hablan.

    Ejemplos:

    Tata Jurhiata.
    Nana Kutsï.
    Tata P’ukuri.
    Tata-Nana Axuni.
    Nana-Tata Itsï.
    Tata-Nana Tarhiata.
    Tata Tsakapu.
    Nana Chuchuka.

    Tata Jurhiata andarhaxati ia=El Abuel Sol ya se esta asomando-saliendo.

    Nana Kutsï p’amenxati= La Abuela Luna esta enferma (en esta situación se recomendaba no sembrar ni cortar árboles, entre muchas otras cosas actividades)

    Eska i Tata P’ukuri nha k’eka!= Que bárbaro este Abuelo Árbol si que esta grande!

    Eee! Tata-Nana Axuni jikini ambi kurhujasïni ata changsïni, cha sani tekantse ia= Ijoles! Abuelo-la Venado-a no te e sacrificado por coraje, usted sabrá perdonar.

    Así podría seguir dando ejemplos, lo de Tata-cuate y Nana-cuate, la vedad nunca lo escuchado, pero seria recomendable preguntar a los abuelos y abuelas especialmente a aquellos que están un poco alejados de la iglesia.

    Como pueden mirar en los ejemplos la dualidad se manifiesta de muchas maneras.

    Nosotros, los demás seres vivos y aun los inertes como las rocas tienen alma y son parte de nuestra vida misma, somos parientes o estamos relacionados, no podemos vivir sin depender de todo nuestro entorno, estamos en el mismos nivel.

    Entonces la idea equivoca de que somos a imagen y semejanza del dios Judeo-Cristiano esta fuera de la percepción p’urhepecha, nosotros por lo general no creímos en cosas inventadas por ende le dábamos imágenes a nuestras deidades, les damos el adepto de Tata o Nana.

    La superioridad llego con el cristianismo aun con nuestros semejantes, todavía en la actualidad un regaño muy común es, sesi jame o cha no cristianuski!=pórtense o que acaso no son cristianos! También decimos ji-jucha cristianuska= yo nosotros somos cristianos, la contraparte seria ser un ente sin “razón”, por lo tanto o eras cristiano o no eras nada, como si cristiano fuera sinónimo de humano.

    Ala mujer p’urhe le fue peor, gracias la machismo extremo que todavía en la actualidad aplica la religión católica romana y muchas otras mas, fueron, son muy degradadas y nosotros como varones muy cómodos aceptamos esta barbaridad, como extraño a mi mamacita y como me duele su sufrimiento por este maldito sistema que cada día aborrezco mas.

    Entonces quien esta dispuesto a encausarse como p’urhe y sacudirnos toda la mal influencia externa, me refiero al capitalismo, cristianismo, neoliberalismo, machismo, pandillerismo, indigenismo, etc, etc…quien dijo yo.

    Yo ya lo estoy logrando de poco en poco, vivir purhepecha es muy saludable, implica responsabilidades compartidas, colectividad, comunidad y lo podemos lograr en relación con las nuevas tecnologías o las circunstancias actuales de la humanidad.

    Xeparin Jame Je!

    Tata Antonio.
    ¡eXeparini Jame Je Iámenduecha!

  4. #14
    irékati Avatar de Huichu Kuakari
    Fecha de ingreso
    03 may, 08
    Ubicación
    California, USA. Originario de Tanaco, Mich.
    Nombre real
    Juan Alvarez
    Mensajes
    280
    Add Huichu Kuakari on Facebook Add Huichu Kuakari on MySpace

    Re: El Origen Del Mundo En La Mitologia P'urhépecha.

    Antes que nada un saludo a los hemanos P'URHEPECHA que nos hemos interesado en este tema con esto se demuestra que realmente si nos interesan estos temas pero no hay que tratar de imponer creo que es el error mas grande que nos pudiera pasar yo honestamente pienso que cada dia aprendes mas si eres humilde y eres un buen oyente creo que la soberbia solo te entorpece,devemos de entender que cada cabeza es un mundo pero tambien es muy cierto que cuando te quieren imponer cosas que tu sabes que son inciertas ,reaccionas imediatamente y es lo que esta pasando con estos temas, la gente no investiga devidamente y solo escribe lo que ellos creen que esta bien sin antes consultarlo, investigarlo y analizarlo.y a TATA ANTONIO solo le quiero decir que como tiene escrito la palabra KUERHAPERI no esta bien escrito la (RH) hacen el sonido de (lra) ejemplo: ARHANI-- (COMER ) Y es muy cierto que "KUERAPERI"significa "DESATADOR O DESAMARRADOR "PERO "KUERAAPERI"con doble A o "KUEROOPERI" como nosotros le decimos significa "CREADOR" entonces que caso tendria que nosotro nos encomendaramos al gran desatador como usted dice? devemos de ser mas analiticos ,porque usted liderea a otros no hay que confundirlos hay que ser mas cuidadosos y como siempre les recuerdo "PRIMERO HAY QUE SER UN BUEN ALUMNO PARA LLEGAR A SER UN BUEN MAESTRO" yo simplemente soy un alumno mas de la vida .

  5. #15
    Ixú anapu Avatar de Uiriati
    Fecha de ingreso
    12 mar, 08
    Ubicación
    Washingtn, E.U. Originario de Tzintzuntzan, Mich.
    Nombre real
    Carlos Mota
    Mensajes
    81
    Add Uiriati on Facebook

    Re: El Origen Del Mundo En La Mitologia P'urhépecha.

    Gracias Tata Uichu, pienso que lo que usted dice es muy cierto.
    Y admiro mucho sus habilidades linguísticas P'urhepecha.
    Tambien; algunas de las cosas que decimos en texto no es igual que decirlo en persona, y por ese motivo aveces el mensaje no es el mismo que quermos dar.
    Pudiera seguir intentando de que los hermanos que no recievieron el mensaje exacto que quize dar me entiendan, Pero en mi caso me di cuenta que mucho de lo que quiero explicar es casi inutil intentar hacerlo en texto.
    Uiriati Tsiiuntsani anapu


    Si tan solo pudiera
    explicarlo Todo en palabras,

  6. #16
    irékati Avatar de Tatá Uinhapiti
    Fecha de ingreso
    07 sep, 08
    Ubicación
    Juatarhu-Quinceo anapu, radico en la actualidad en Pacific WA USA
    Nombre real
    Antonio Flores Quin
    Mensajes
    436

    Re: El Origen Del Mundo En La Mitologia P'urhépecha.

    Chari sesikua jimbo!

    Tata Juriata, Tata K’erhi chastsï sani erojkuta je!

    Abuelo Sol, Gran Abuelo ilumínenos por favor!

    Tatá Huichu Kuakari: He leído detenidamente sus aportes relativos a este tema, según Usted es “KUEROOPERI”, según Yo y basándome como lo decimos en nuestro pueblo Kuerajperi, si escribí Kuerhaperi es con la intención de que mas de uno me entienda, volvemos alo mismo solo cuando lleguemos a una conclusión sobre lo que es correcto o no y eso incluye ala forma de escribir.

    Pido disculpas a juchari Nana-Tata Kuerajpiri por este atrevimiento!

    Creo Kuerooperi de su lugar de origen, así como Nana-Tata Kuerajperi es para nosotros o del pueblo donde yo provengo.


    Ciertamente es muy probable que la palabra para ponerlo en castellano es difícil, creo no deberíamos traducirlo.

    Kuerajni, en mi entendimiento es desatar, desenvolver, que en este caso es relativo a Crear o Procrear.

    Ejemplos,

    Inde chiti nanitesti jimboka inderini jarhuatasti jimakani enga jikini kuerajpaka tungini.
    Ella es tu Abuela por que ella me ayudo cuando yo te procreé, solté ati.

    Nana nendiski cha namuni kuerhajskia?
    Señora cuantos a desenvuelto, soltado usted?

    El acto de la procreación es relativo kuerajkuni, cuando salimos del vientre de nuestra madre nos cortan o nos sueltan del cordón umbilical, entonces las parteras ayudan a que ese acto se de de la mejor manera, cuando se preguntan entre ellos también se podría entender como a cuantos a desenvuelto, soltado.

    Entiendo que unas palabras de media o una página no vamos a llegar a una conclusión, para hablar de estos temas, es mejor por medio de nuestra palabra, juchari undakua jimbo ka eratsiparini ixi eska jucha p’urhecha nha eratsijka(analizando, codificando tal y como lo hacemos los p’urhecha).

    Usted a mencionado sobre la espiritualidad de nosotros, pero eso va mas allá de mencionarlo deberíamos hacerlo e invitar halos demás que lo hagan con nosotros, yo lo entendí cuando mire y escuche por primera vez a Tata Tokuro-Tata Esteban Maciel y luego lo puse en practica con ayuda de los Tumbiecha Tzintzuni, Uiriati, Xinapu ,Chema, gracias a esta sangre joven, me atreví hacer canto, oración, rito con sentido p’urhepecha-indígena, luego se nos unieron mas tumbicha, uiritsïkiricha, tatecha ka nanecha de diferentes regiones de lo nosotros llamamos p’urhecho.

    Por ello y sin duda alguna Ella nuestra-o Abuela-Abuelo Procreador-a.

    Aclaro lo que escribo yo no lo leído en ningún libro y es mi manera muy personal de analizar con ello invito a los demás que hagan lo mismo, de esta manera será más colectivo, muchas beses nos intimidamos con comentarios tan fuertes como:

    Soberbia?
    Soberbia y orgullo , son propiamente sinónimos, otros sinónimos son: altivez, arrogancia, vanidad… los antónimos serian: humildad, modestia, sencillez…
    El principal matiz que las distingue está en que el orgullo es disimulable, e incluso apreciado, cuando surge de causas nobles o virtudes, mientras que a la soberbia se la concreta con el deseo de ser preferido a otros, basándose en la satisfacción de la propia vanidad, del YO o ego. Por ejemplo, una persona Soberbia jamás se "rebajaría" a pedir perdón, o ayuda,…la soberbia va de mano con ira y la envidia…

    Espero poder sacudirme la soberbia, este comportamiento turixi o de los turixicha.

    Regreso ala invitación para que los que tengan oportunidad de leer estos comentarios nos aporten sus ideas, solo los invito que por un momento dejen de pensar en turixi y que nos compartan sus vivencias como gente p’urhe, también les invitaría no preocuparse por faltas de ortografía o cosas por el estilo ya que muchas beses eso nos limita o nos limitan a participar, también no tienen que ser tan extensos con unas cuantas palabras que nos compartan nos darán mas luz, claridad para llegar a un entendimiento.

    Se también que muchos de ustedes, hablan nuestra lengua p’urhe, pero no escriben en ella, muchos otros han adoptado la legua inglesa-ingles, ustedes también no se intimiden y si prefieren háganlo en ingles, podemos pensar en p’urhe y escribir como mejor nos acomode, algún día en un futuro no muy lejano lo aremos en nuestra propia lengua.
    Todo sea dicho sin querer sobrepasar la autoridad de los moderadores de este foro, se que ustedes tienen reglas especificas en este sentido, pero por experiencia propia y por que convivo con muchos jóvenes el echo de dialogar solo en español es una limitante mas para poder expresarnos o poner nuestras ideas en estos foros.

    A continuación voy a ir citando algunos puntos que yo personalmente creo importantes y los que han dado inicio este debate, aclaro eso es lo esta en mi memoria y es probable que este en la de otros solo con sus variantes locales:

    Kuerajpiri (principio dual creador y destructor) decidió entonces darle una esposa a Tata-Juriata para que no estuviera tan solo, para que no se quedara fijo en el cielo, sobre un día eterno, sin contrastes ni movimiento. Le dio nacimiento a Nana-kutzi (Señora Luna). Pero él sólo aparecía de día y ella sólo de noche, de manera que estaban separados por el tiempo. De manera que decidieron verse alternativamente, una vez a la luz de él, otra vez a la luz brillante y redonda de ella. Y fue así como surgieron los eclipses de sol y de luna.

    En mi memoria esta así “Tata Juriata ka Nana Kutsi tembumpartiksï=Tata Juriata ka Nana Kutsi se están desposando (teniendo relaciones)”, esto era en el momento de un eclipse precisamente.

    La doncella se convirtió en Nana-Kuerari (la madre creadora), quien, en medio de una tempestad furiosa, dio a luz a las cosas naturales: la tierra seca, los montes, los ríos, los árboles, las flores, los lagos, los llanos, los vientos.

    Nana Kuerajpiri juchari nandisti, nochka imatsïnisi t’irerasïn, imtsïnisi instkujti tsïpikua=Nana Kuerajpiri es nuestra madre puesto que nos alimenta, ella-el nos da vida.

    Tuvo luego un segundo parto, del cual nacieron todos los seres en movimiento, pero sin razón, sin emociones, sólo con instinto: los animales.

    En esta permítanme diferir en este punto , todos somos Tata y Nana me baso en Tata Axuni, Tata P’ukuri, Tata Chijpiri, Nana Itsï, Nana Icheri…

    Pero los hombres andaban errantes; no sabían medir el tiempo; no construían nada y peleaban entre sí.
    En este punto diría y todavía nos peleamos!!!

    Este es mi humilde análisis, sin el animo de que todos piensen así, lo dejo al libre albredio, todos tenemos esa capacidad.

    Xeparini jame je!
    ¡eXeparini Jame Je Iámenduecha!

  7. #17
    irékati Avatar de Huichu Kuakari
    Fecha de ingreso
    03 may, 08
    Ubicación
    California, USA. Originario de Tanaco, Mich.
    Nombre real
    Juan Alvarez
    Mensajes
    280
    Add Huichu Kuakari on Facebook Add Huichu Kuakari on MySpace

    Re: El Origen Del Mundo En La Mitologia P'urhépecha.

    TATA ANTONIU ,naatsi jamaxaki, kaanche jurhenkuarheoa ia p'urhe jimbo eratsentani ooche isi eratseo eska inde utusicha enkaksi isku uandaka ambe ka no mameksi un tatsekua . para kaache p'ureeri jimbo uaka eratseni ju je urheta kuanhatsentan eskaksi ima na uandotskuarhenka ,jucha andisiini isku tataka sapichu kuatirukua aporhurhi jimbo mokukuarki , andi jucha no k'eratiskia? jutaje sesi uandotskuarhen, enkache jucha iamendu terukuaka iamendutsin chuxapooti peru enkache jucha nomen uaaka terukuni i ambe isku pakarooti o pakaraati eska cha na arhiika uanekuaksi jarhasti enkaksi in ambe jurhenkuarhen ueeka ,ka nanaksi jurhenkuarheo inde ,enkani jucha tachaankisi sarha sarhameoka ooche isku kaunicheeni uandani eratsente je ka eskatsi sesi jamani jauaka. KA JUIAJE P'URHE JIMBO ERATSENTANI IASI K'ORU.

    TATA ANTONIO ,CUANDO VAMOS A PONER EN PRACTICA EL "P'URHE JIMBO ERATSENTANI? CREO QUE CON TANTA PALABRERIA MAS BIEN NOS ESTAMOS PARECIENDO CADA DIA MAS A ESOS POLITICOS BARATOS Y CHAFAS DE MEXICO Y NUEVAMENTE LO RECALCO HAY MUCHOS JOVENES QUE REALMENTE LES IMPORTA APRENDER NUESTRA CULTURA YO SIMPLEMENTE LES EXPLICO UN POCO COMO A MI ME ENSENIARON MI PAPAS O MIS ABUELOS SI LES SIRVE ADELANTE, ELLOS TENDRAN LA ULTIMA PALABRA.

    "KA TATSEKIA MENDERU"

  8. #18

    Re: El Origen Del Mundo En La Mitologia P'urhépecha.

    Entre si entendemos o no sabemos expresar una idea de lo que queremos darnos a entender.... no deberia ser una EXCUSA para retractarnos en nuestros pensamientos o ideas. Y mucho menos en respaldar nuestros argumentos. Un diálogo es lo que es; un argumento es un argumento. En determindas veces se toma muy personal cierto diálogo o argumento. En otras ocasiones los comentarios causan polémica, enojo y a veces frustración. A veces estas emociónes nos hacen reflexionar en otras nos altera el ego, y simplemente decimos que NADIE NOS ENTIENDE. Seamos honestos, o entendemos o es que nos hacemos de la vista gorda???? Y después sacamos conclusiónes sin sentido, confundiendonos a un más.

    Y si es muy cierto, ni con miles de páginas llegaríamos a una conclusión de lo que escribimos o comentamos, pero es muy cierto que tampoco debemos generalizar NI mucho menos asumir que nuestra gente solo piensa en "turixi".
    También, "encausarse como P'urhepecha" No significa que estemos aislados y no tengamos contacto alguno con el mundo exterior.

    El capitalismo, cristianismo, neoliberalismo entre más etc y etc.... No deberia de ser el motivo para frenarnos en lo que queremos hacer con nuestra gente. Al contrario es cuando mas fuertes deberiamos de estar, si durante estos ETERNOS QUINIENTOS AÑOS no pudieron destruirnos, SEGUIMOS EXISTIENDO y aquí seguiremos. Que nos hace pensar que todos estos etcéteras lo haran????
    Es nuestra responsabilidad de usar la tecnología a nuestro favor y sobre todo usarla inteligentemente para lo necesario mas No depender de ella. Está más que claro que somos nosotros los que tomamos las riendas de nuestras vidas. Y nada ni nadie mejor que nosotros mismos ponerlas en practica. Pero en la verdadera pratica y NO solo en teoría.

    A veces nos cotradecimos tanto por salir aflote y decir yo, yo, yo,
    Lo mejor sería preguntarnos, como podemos entre todos llegar a un acuerdo con un mosaico de ideas, que todos somos capaces de aportar. Y sobre todo dejarnos de protagonismos y arrogancias incapaces de llevarnos a hacer cosas productivas.

    Dicen más los hechos que mil palabras.

    ~Xaratanga~
    ~Xaratanga~

  9. #19
    Ixú anapu Avatar de Uiriati
    Fecha de ingreso
    12 mar, 08
    Ubicación
    Washingtn, E.U. Originario de Tzintzuntzan, Mich.
    Nombre real
    Carlos Mota
    Mensajes
    81
    Add Uiriati on Facebook

    Re: El Origen Del Mundo En La Mitologia P'urhépecha.

    Uiriati Tsiiuntsani anapu


    Si tan solo pudiera
    explicarlo Todo en palabras,

  10. #20

    Re: El Origen Del Mundo En La Mitologia P'urhépecha.

    Hola que tal todos, a! y disculpen mi ignorancia, solo quisiera saber en que pueblo estan asentados realmente los purhepechas nativos... y en cuestion del purhepecha alguien que me ayude a saber o que me enseñe la gramatica purhepecha para poder hablarlo y asi poder entender a profundo sus dialogos...
    Si mas cosas que agregar paso a enviarles un coordial y fraternal abrazo a todos los que hacen posible esta pagina y que han enriquecido este espacio...

    A!!! NO SE NI QUIEN ES EL HUICHO PERO QUE SAPIENCIA HAY EN EL...
    OJALA SEÑOR HUICHO SIGA APORTANDO MAS PARA NOSOTROS QUE QUEREMOS APRENDER...

    Sencillamente... HUEKHORE SAPICHU...

 

 

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Puedes también dejar un comentario en este tema, usando simplemente tu cuenta de Facebook:

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  

Esta página comunitaria se reserva el derecho de prohibir el uso de cualquier programa, archivos y/o información en concordancia con los Derechos de Autor. www.Purepecha.mx NO aloja ningún tipo de material con Derechos de Autor en su Servidor, todo lo que aquí se encuentra y muestra son links o enlaces a servidores externos y la WEB ni el Staff tienen responsabilidad legal directa sobre dicho material.
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx
El huso horario es GMT -5. La hora actual es: 01:03.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2023 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Hispano Copyright © 2023.
Página comunitaria, medio de comunicación del Pueblo P'urhépecha, Michoacán, México.
www.Purhepecha.com Todos los derechos reservados © Copyright 2008-2020.