- Tab Content
- Actividad de diacomplert
- Acerca de mi
- Tab Content
-
Actividad más vieja
Acerca de diacomplert
Información básica
- Fecha de nacimiento
- mayo 02, 1990 (34)
Acerca de diacomplert
- Género:
- Female
- Biografía:
- Beneficios del piragüismo/kayak
Con la llegada del verano, con sus días bochornosos, aumentan las ganas de hacer ejercicio al aire libre, mejor aún si es en presencia de agua refrescante.
Una excursión en canoa/kayak es una iniciativa perfecta para disfrutar plenamente de los largos días de sol y pensar en su propio bienestar y, por qué no, en su figura.
Una de las características más interesantes del piragüismo es el hecho de que esta disciplina no requiere un gran compromiso económico para ser practicada, sobre todo si se practica a nivel amateur y por pura diversión.
Otra de las ventajas de este deporte es que, a diferencia de lo que podría pensarse, se puede practicar de forma segura con unas simples nociones básicas y no requiere grandes conocimientos técnicos.
Por lo tanto, si se goza de buena salud, cualquiera puede disfrutar remando en la tranquila superficie de un lago sin ningún peligro.
Las ventajas para su salud física
Desde el punto de vista físico, remar en una canoa/kayak es un ejercicio muy completo, capaz de estimular el cuerpo de manera uniforme y con una intensidad que es fijada por el palista.
A medida que el ritmo y la fuerza de la remada aumentan, también lo hace la cantidad de trabajo muscular y las calorías quemadas.
De hecho, el piragüismo puede ser una excelente solución para quienes buscan una forma divertida y saludable de perder peso: una hora de ejercicio con intensidad moderada permite consumir casi 400 kcal.
Los mayores beneficios están en los músculos, huesos y tendones.
El trabajo necesario para mover la canoa/el kayak por la superficie del agua estimula de forma suave pero firme la contracción muscular, tonificando los músculos de los hombros, los brazos, la espalda, pero también el pecho y el abdomen de forma excepcional.
Remar ayuda a mantener sanos los tendones y las articulaciones, ya que ganan movilidad al favorecer movimientos cada vez más amplios y, como en cualquier ejercicio físico, el sistema óseo se fortalece en respuesta a los estímulos que recibe.
Si la excelente acción a nivel del aparato locomotor hace de la canoa/kayak un aliado perfecto para el desarrollo físico de los niños a partir de los 8 años, garantizando un cuerpo esbelto pero muy fuerte, hay que decir que este deporte también es perfecto para cuidar el sistema cardiovascular.
Al tiempo que se estimula el buen funcionamiento del corazón, todo el organismo tiene la oportunidad de oxigenarse, llenándose del aire puro presente en los lugares donde se suele practicar el piragüismo.
Por ello, no hay límites de edad específicos y cualquier persona, independientemente de su formación deportiva, puede practicar este deporte, incluso para dar tranquilos paseos por el agua.
Las ventajas para su salud psicológica
Como saben todos los aficionados al piragüismo, dedicarse a este deporte significa pasar horas en estrecho contacto con la naturaleza, inmerso en la magia de entornos donde el agua y la vegetación se unen para crear vistas realmente espectaculares.
A cualquier edad, pasar tiempo a bordo de un kayak/canoa es una experiencia regeneradora, que permite aliviar el estrés y la tensión, experimentando esa profunda sensación de serenidad que sólo pueden transmitir los entornos no contaminados, a los que a menudo es imposible llegar sin una canoa.
- Localización:
- España
- Nombre real:
- Maria Sanchez
Firma
Al momento de alquilar kayak en menorca debe saber que estos son adecuados para lagos, y no deberian usarse para el mar ni para los rios, ya que la fuerza del viento y las corrientes serían un problema.
Contactar
Estadísticas
Total de mensajes
- Total de mensajes
- 0
- Mensajes por día
- 0
Información general
- Última actividad
- 24/02/2021
- Fecha de ingreso
- 21/02/2021
- Página web
- https://www.diacomplert.com/es/
Esta página comunitaria se reserva el derecho de prohibir el uso de cualquier programa, archivos y/o información en concordancia con los Derechos de Autor. www.Purepecha.mx NO aloja ningún tipo de material con Derechos de Autor en su Servidor, todo lo que aquí se encuentra y muestra son links o enlaces a servidores externos y la WEB ni el Staff tienen responsabilidad legal directa sobre dicho material.
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx