La celebración se realiza el primero de febrero recuperando ritos y ceremonias, así como elementos y valores tradicionales que son esenciales en la cosmovisión P’urhépecha, los cuales son útiles en la vida cultural, social y espiritual, de la forma y Concepción de la vida.
Siendo Capacuaro la comunidad sede para la celebración de Kurhíkuaeri K’uínchekua 2020 y respetando en todo momento los lineamientos de organización como lo son: la no intromisión de instituciones públicas, privadas o religiosas, no consumo de bebidas embriagantes o droga alguna.
Dicha comunidad ha resguardado los símbolos durante este último ciclo, que son: El calendario piramidal, la Bandera Purépecha, el bastón de conocimiento y como elemento principal el fuego.
Con apoyo del concejo se está organizando de manera comunitaria para recibir al Pueblo Purépecha en su casa. Para ello se realizarán actividades artísticas, rituales, honores a la Bandera P’urhépecha, trueque, venta de artesanías, comida y juegos tradicionales.
Esta K’uínchekua se celebrará en el marco de los valores que son: Kaxúmbekua (respeto), P’orhéjkukua (espíritu guerrero), Jarhoájperakua (ayuda mutua), Ánchikuarhikua (trabajo).
Por lo cual los Cargueros de Capacuaro invitan a los asistentes a respetar cada uno de ellos.
“JUCHÁRI UINÁPIKUA”
Comunicado oficial de los Cargueros de Kurhíkuaeri K’uínchekua, Capacuaro, Michoacán, México. 2020
