KURHÍKUAERI K'UÍNCHEKUA (Encendido del Fuego Nuevo P'urhépecha)
FEBRERO DE 2018. SEDE NARANJAN.
(Naranja de Tapia, municipio de Zacapu, Michoacán, México)
FEBRERO DE 2018. SEDE NARANJAN.
(Naranja de Tapia, municipio de Zacapu, Michoacán, México)
PROGRAMA DE ACTIVIDADES:
Antecedentes:
ENCENDIDO DEL FUEGO NUEVO.
Es el momento que marca la cúspide de la celebración. Requiere por lo tanto, de una actitud de respeto, momento para atraer a la memoria a nuestros abuelos y padres, a todos los ancestros de quienes provenimos desde remotas épocas y quienes en el tiempo, le fueron dando forma a nuestra Cultura P'urhépecha.
¿QUÉ ES KURHÍKUAERI K´UÍNCHEKUA?
Celebración P'urhépecha, que se realiza el primero de febrero, en una comunidad originaria. Teniendo como elemento central el Ch'upiri Jimbani (encendido del Fuego Nuevo), con el que renovamos nuestra identidad cultural. Fundamentada en el conteo que los antepasados tenían, de acuerdo al calendario que les regia y que coincidía con el cambio de ciclo agrícola de nuestros pueblos.
Su objetivo principal es recuperar nuestros valores culturales, sociales, educativos y artísticos. Dando claridad histórica y fundamentación cosmogónica, astronómica y filosófica a nuestros pueblos P'urhépecha.
PRINCIPIOS BÁSICOS:
■ SIN RELIGIONES.
■ SIN PARTIDOS POLÍTICOS.
■ SIN INSTITUCIONES PÚBLICAS O PRIVADAS.
■ POR LA HERMANDAD DE LAS COMUNIDADES P'URHÉPECHA.
PROGRAMA GENERAL:
Sábado 13 de enero de 2018.
- Rueda de prensa local
- Presentación Oficial del Cartel
- Foto Galería “Fuego nuevo”
A partir de las 4:30 pm en los portales de la Plaza de la Comunidad.
Sábado 20 de enero de 2018.
- Exposición de Primo Tapia de Raúl Jiménez Lascas 10:00 am
- Conferencia por Arnulfo Embriz Osorio
- Conferencia “Los Orígenes de Naranjan” Ponente Pavel Uliánov Guzmán 5:00 pm
En los portales de la Plaza de la Comunidad.
Sábado 27 de enero de 2018.
- Evento musical 4:30 pm
- Exposición de Foto galería “Una Aldea llamada Naranjan” Fotógrafa Florence Leyret 5:30 pm
- Obra de teatro “Monólogo” del Sr. Alvaro Espinoza 7:30 pm
En la Plaza de la Comunidad.
Domingo 28 de Enero de 2018.
- JURHÍNHEKUA. (Temazcal) 10:00 am
- Evento de Música. Pireri, Naná Roció Próspero. 5:00 pm
En la Plaza de la Comunidad.
Miércoles 31 de Enero de 2018.
- UANÓPIKUA. Recibimiento de la caminata 6:30 pm
- CHPÍRI PATSAKUA (Resguardo del Fuego) 7:30 pm
En los limites del pueblo y plaza de la comunidad.
Jueves 1 de febrero. Día Principal.
- TSÍPA T´IRÉKUA. (Desayuno) 8:00 am
- TÁSTA ANHASKUKUA. (Izamiento de Bandera P'urhépecha). 10:00 am
- CEREMONIA A KUERAUAJPERI. Ritual de Medio Día. 12:00 pm
- UÁRHUKUA CH'ANAKUA. (Juego de Pelota) 1:00 pm
- MÓJTAKPERAKUA. (Trueque) 1:00 pm
- T´IRÉKUA. (Comida) 2:00 pm a 3:00 pm
- UANÓPIKUA. (Recorrido por la comunidad) 4:00 pm
- TSÍPIKUA. (Evento cultural) 5:30 pm
- KURHÁMUJPERAKUA. (Reunión del Consejo) 8:30 pm
- CH'JPÍRI JIMBANI. (Encendido del Fuego Nuevo). 12:00 am.
ATTE:
JUCHÁRI UINÁPIKUA
JUCHÁRI UINÁPIKUA
Sede Naranjan 2018. (Naranja de Tapia, Municipio de Zacapu, Michoacán, México)
Para mayor información:
Teléfonos: 4361040606 y 4361157827
Correo electrónico: luis_maya90@hotmail.com


